La muestra estará abierta al público hasta este viernes 22 de noviembre, en el horario de 9 a 18, ofreciendo a los estudiantes del nivel secundario una oportunidad única para explorar la oferta educativa disponible.
El acto de inauguración contó con el tradicional corte de cinta, encabezado por la ministra de Educación, Miriam Serrano; el rector de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu), Mario Bonillo; y el director del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), Ludovico Grillo, junto a otras autoridades provinciales y nacionales.
Durante el evento, la ministra Serrano destacó la importancia de estudiar en la provincia, enfatizando: «Queremos contagiar vocaciones para que nuestros jóvenes puedan estudiar y trabajar en Jujuy, creando oportunidades para todos.»
Por su parte, el rector Bonillo subrayó la necesidad de trabajar en acuerdos básicos para fortalecer el sistema educativo, mientras que el director del INET calificó la muestra como «impresionante» e instó a los jóvenes a encontrar una carrera que los apasione: «Si lo que estás estudiando te gusta, todo es más fácil.»
La diputada nacional Natalia Sarapura y su par provincial, María Ferrín, coincidieron en señalar el crecimiento de la oferta educativa en Jujuy y la importancia de eventos como este para potenciar la educación superior.
Actividades y propuestas
La Expo ofrece una amplia gama de actividades, que incluyen:
Stands informativos con la oferta educativa de institutos y universidades, tanto públicas como privadas.
Exposiciones de proyectos y trabajos realizados por estudiantes.
Charlas informativas y presentaciones sobre carreras.
Muestras gastronómicas y desfiles de indumentaria regional, con prendas diseñadas por estudiantes de los IFD N°6, 11, 1, 2 y 10.
Repertorios musicales, entre ellos, la presentación de La Jujeña Jazz Band.
Entre las autoridades presentes, se encontraban:
Carolina Calvó, directora de Educación Superior.
Liliana Bergesio, vicerrectora de la UNJu.
Luis Bono, titular de la Agencia de Ciencia y Tecnología.
Los diputados provinciales Agustina Guzmán y Darío Abán, presidente de la Junta Provincial de Calificación Docente.
Secretarios del Ministerio de Educación, como Federico Medrano (Gestión Educativa), Natalia García Goyena (Planeamiento Estratégico Educativo), Julio Alarcón (Políticas Socioeducativas) y Eugenia Martínez Alvarado (Crédito Educativo).
La jornada de este miércoles por los 32avos de final de la Copa Argentina dejó…
Científicos identificaron compuestos en la atmósfera del exoplaneta K2-18b que podrían indicar presencia de vida.…
El ministro de Economía, Luis Caputo, celebró públicamente la decisión de una importante empresa del…
El equipo de Marcelo Gallardo se prepara para afrontar una seguidilla de compromisos cruciales que…
El Colegio Farmacéutico de Jujuy actualizó el riguroso procedimiento de segregación y acopio de residuos…
El piloto argentino fue reconocido por su labor en el simulador, que contribuyó a mejorar…