Categorías: Educación

Primeras Jornadas de Seguridad Informática

El Colegio de Ingenieros de Jujuy a través de su Comisión de Jóvenes y el Departamento Académico San Salvador de la Universidad Católica de Santiago del Estero invitan a profesionales de la informática, estudiantes y público interesado a las Primeras Jornadas de Seguridad Informática a realizarse este viernes 16 y sábado 17 de octubre en el salón auditorio de la UCSE, ubicado en calle Lavalle N° 333.
Participarán de ésta propuesta distinguidos referentes del mundo de la informática provincial, nacional e internacional, ellos disertarán sobre distintas problemáticas, vinculadas a la protección de los recursos informáticos de las organizaciones y abordarán casos de actualidad como el Caso Nisman.
Desde el Colegio de Ingenieros argumentaron que estas jornadas responden a una necesidad de actualización para los profesionales en Informática ya que los incidentes de seguridad relacionados con sistemas informáticos vienen incrementándose de manera alarmante. Este hecho, unido a la progresiva dependencia de la mayoría de organizaciones hacia sus sistemas de información, viene provocando una creciente necesidad de implantar mecanismos de protección que reduzcan al mínimo los riesgos asociados a los incidentes de seguridad.
Programa y disertantes
Las charlas se desarrollarán de la siguiente manera durante el viernes: 9h. “Anonimidad en ciber defensa y ciber seguridad mediante OnionRouters” a cargo del Dr. Roberto Uzal; 10h. “La seguridad informática, los delitos informáticos  y el rol de la    Secretaria de Comunicación” a cargo del Ing. Leonardo Villanueva; a las 11.40h. “Modelo de Seguridad Lógica para una Base de Datos” dirigido por el Ing. Héctor Liberatori.
El viernes por la tarde: 17h. “Desarrollo web seguro” dictado por el Ing. Daniel Maldonado; 18h. “Securizar la productividad, Single Sign-On (SSO)” dirigido por el Ing. Matías Alfaro; 19:20h. “Anillo óptico de Seguridad Tecnológica Regional: Grado de innovación del proyecto de interconexión e integración TIC de UNASUR para aumentar la capacidad de defensa” por el Ing. Pablo Cardozo Herrera.
El sábado, las disertaciones comenzarán con 09:30h.  con la Ing. Evangelina Maldonado sobre “Auditorias de tecnología de la información en la empresa”. A las 10.40h. seguirá el Ing. Sergio Appendino con “Forense Digital”, y la charla final estará a cargo del Ing. Guillermo Bellmann con el tema “Azure Security Center”.

Entradas recientes

COFEMA: proponen medidas para facilitar el acceso a los fondos 2025 de la Ley de Bosques

La Comisión de Bosques Nativos del Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA) mantuvo una reunión…

21 horas hace

AFA reprogramó partidos del Torneo Apertura tras la muerte del papa Francisco

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) anunció la reprogramación de los partidos previstos para este…

21 horas hace

L-Gante, en modo “pasen la gorra”: pidió ayuda económica en Instagram y mostró su saldo

L-Gante volvió a convertirse en tendencia, esta vez por una inesperada solicitud económica dirigida a…

21 horas hace

Yuyito González anunció su separación de Javier Milei: “Una decisión tomada con madurez y respeto”

A menos de un año de iniciar su relación con el presidente Javier Milei, Amalia…

22 horas hace

Lisandro Aguiar destacó la riqueza histórica de Jujuy en el marco de su 432º aniversario

En 432° aniversario de la fundación de San Salvador de Jujuy, el presidente del Concejo…

22 horas hace

El Obispo de Jujuy oficiará una misa en memoria del papa Francisco

La comunidad católica de Jujuy se reunirá este lunes por la noche en la Basílica…

23 horas hace