El encuentro contó con la participación de secretarios, directores de nivel, supervisores y equipos técnicos pedagógicos, quienes recibieron detalles sobre la implementación en los niveles obligatorios y modalidades del sistema educativo provincial.
La ministra de Educación, Miriam Serrano, destacó el compromiso asumido en 2024 y la necesidad de consolidar avances en este segundo año. “El primer paso fue reconocer que la alfabetización es una deuda pendiente. Ahora nos enfocamos en la acción, con intervenciones concretas en el territorio, metas definidas y un proceso de evaluación para orientar estrategias”, señaló.
El Plan también prevé formación docente específica y la conformación de equipos territoriales que trabajarán en las instituciones educativas.
La exposición técnica estuvo a cargo de la asesora pedagógica ministerial, Alejandra Maccagno, y la coordinadora del Plan, Laura Molina Figueroa. Por su parte, la secretaria de Gestión Educativa, Alicia Zamora, agradeció el trabajo colaborativo de supervisores y equipos técnicos.
Acompañaron la presentación los secretarios de Planeamiento Estratégico, Natalia García Goyena, y de Políticas Socioeducativas, Julio Alarcón.
El procurador general del Ministerio Público de la Acusación (MPA), Sergio Lello Sánchez, informó el…
La provincia de Jujuy participó activamente en la 63° edición del Workshop Turístico organizado por…
El accidente ocurrió a la altura del kilómetro 38,5, en sentido hacia Pilar. El único…
Para fortalecer el proceso de digitalización y acercar sus servicios a los afiliados, el Instituto…
El Ministerio de Desarrollo Humano informó que desde el lunes 7 de abril se realizará…
La Secretaría de Deportes de Jujuy presentó oficialmente la Liga Jujeña de Esports, una competencia…