Paritaria nacional: hubo acuerdo con los docentes y las clases comenzarán el lunes

Los gremios docentes recibieron la primera oferta del gobierno nacional y se concretará el acuerdo. De ese modo, las clases …

Los gremios docentes recibieron la primera oferta del gobierno nacional y se concretará el acuerdo. De ese modo, las clases empezarán con normalidad el próximo lunes en casi todo el país. La propuesta estipula una suba del 13,5% del salario inicial y el pago de cuatro sumas fijas hasta junio.

En concreto, el piso salarial de los docentes argentinos, que hasta hoy estaba en 20.250 pesos, pasará a 23 mil. A partir de allí, las provincias negociarán con sus sindicatos. Desde Nación aportarán, además, cuatro sumas fijas de 1.210 pesos por única vez. Una en marzo, una en abril, una en mayo y otra en junio. En total, 4.840 pesos.

En las próximas horas, los sindicatos votarán internamente en sus cuerpos directivos la respuesta a la oferta. Según supo Infobae, es un mero formalismo y se aceptará la propuesta.

La reunión estuvo comandada por el ministro de Educación Nicolás Trotta y el de Trabajo, Claudio Moroni, y participaron los secretarios generales de los cinco gremios con alcance nacional: Ctera, Uda, Cea, Amet y Sadop.

Después de dos años, se cerrará una paritaria nacional. La negociación federal había sido derogada por Mauricio Macri en enero de 2018. En su lugar, se había fijado que el salario inicial docente sería un 20% más de mínimo vital y móvil. Ahora el piso para que las jurisdicciones avancen en sus negociaciones será de 23 mil pesos. Desde julio se acordó que esa base sea de 25 mil pesos.

Donde no hubo novedades es en el Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), el único componente del salario que paga todos los meses Nación. El FONID está congelado desde 2016 en 1.210 pesos.

La intención del Gobierno es dejar la mesa paritaria “abierta” a lo largo del año para evaluar el impacto de la inflación sobre los salarios, pero en el Palacio Sarmiento son taxativos: “Los salarios de los docentes va a estar por encima de la inflación 2020”, afirman.

Con el acuerdo concretado, el inicio del ciclo lectivo el próximo lunes no corre riesgos. Solo el arranque se verá afectado en algunas provincias, tal es el caso de Chubut que debió haber empezado hoy, pero un paro por 72 horas postergó el reinicio de clases hasta por lo menos la semana que viene.

Ni bien terminada la paritaria nacional, el Frente de Unidad Docente bonaerense (FUDB) y el gobierno de Axel Kicillof buscan avanzar en un acuerdo. A partir de las 18:30 en la Casa de la Provincia, se reúnen los ministros y los representantes de Suteba, Feb, Udocba, Amet y Sadop. Se espera que se concrete la primera oferta después de conocerse la propuesta de Nación.

En la ciudad de Buenos Aires, en tanto, la primera oferta llegará mañana a las 10 cuando los gremialistas se reúnan con la titular de Educación Soledad Acuña en el nuevo ministerio ubicado en la Villa 31.

Por Maximiliano Fernandez

Publicar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más noticias

COFEMA

COFEMA: proponen medidas para facilitar el acceso a los fondos 2025 de la Ley de Bosques

La Comisión de Bosques Nativos del Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA) mantuvo una reunión virtual para debatir mecanismos que permitan a las provincias acceder a los fondos correspondientes a…

Liga Profesional de Fútbol

AFA reprogramó partidos del Torneo Apertura tras la muerte del papa Francisco

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) anunció la reprogramación de los partidos previstos para este lunes por el Torneo Apertura, luego del fallecimiento del papa Francisco

L´´Gante

L-Gante, en modo “pasen la gorra”: pidió ayuda económica en Instagram y mostró su saldo

L-Gante volvió a convertirse en tendencia, esta vez por una inesperada solicitud económica dirigida a sus seguidores.

Yuyito González

Yuyito González anunció su separación de Javier Milei: “Una decisión tomada con madurez y respeto”

A menos de un año de iniciar su relación con el presidente Javier Milei, Amalia «Yuyito» González confirmó este lunes el final del vínculo sentimental.

Acto Fundación de San Salvador de Jujuy

Lisandro Aguiar destacó la riqueza histórica de Jujuy en el marco de su 432º aniversario

En 432° aniversario de la fundación de San Salvador de Jujuy, el presidente del Concejo Deliberante destacó la riqueza histórica y cultural de la ciudad.

Papa Francisco

El Obispo de Jujuy oficiará una misa en memoria del papa Francisco

La comunidad católica de Jujuy se reunirá este lunes por la noche en la Basílica San Francisco para rendir homenaje al papa Francisco, quien falleció esta madrugada en la Casa…

error: Content is protected !!
Scroll al inicio