Categorías: Educación

Oficina de la Mujer inició talleres de capacitación

Se realizó la apertura de los “Talleres de Perspectiva de Género de la Oficina de la Mujer” por el año 2016, con la presencia de la juez del Superior Tribunal de Justicia, Dra. Beatriz Elizabeth Altamirano, quién fue designada, a partir del 1º de marzo, como nueva titular de la Oficina de la Mujer del Poder Judicial de Jujuy ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

La Oficina de la Mujer, en la justicia nacional, fue creada en el año 2009 por la Dra. Elena Inés Highton de Nolasco, vicepresidente de la CSJN,  inspirada en las convenciones de Belém do Pará y Cedaw ( Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer) en las cuales Argentina fue partícipe, con el propósito de lograr que se comience a trabajar en los Derechos Humanos sin distinción de sexo, brindando a la ciudadanía políticas públicas que tengan como objeto los derechos de la mujer y facilitando el acceso a la justicia, para mejorar la calidad de vida de la sociedad.
En ese sentido, el máximo tribunal de justicia nacional tiene como fin dar cumplimento a esas convenciones a través de instruir a todo el Poder Judicial  sobre la prestación del servicio de justicia con Perspectiva de Género.
En ese marco, el taller en  Jujuy es dictado por replicadores locales, quienes han hecho capacitaciones y han obtenido las mejores calificaciones de la provincia en cuanto al conocimiento de la problemática, teniendo como tarea en el presente año capacitar a todo el personal y jueces de paz de la justicia provincial.
En la apertura de la actividad de capacitación, la Dra. Beatriz Altamirano expresó, en referencia a la importancia de los talleres a nivel nacional y provincial, que el Poder Judicial tiene como obligación el diseño de las políticas públicas hacia las mujeres y los grupos más vulnerables.
 Son políticas de estado, dijo la magistrada, que en este momento cobran una gran relevancia por la cantidad de femicidios que hay en Jujuy, y al ser una provincia de frontera también existen graves problemas de trata de personas, siendo éstas problemáticas los principales motivos de la creación de la Oficina de la Mujer en la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
                                               Departamento de Prensa y Relaciones Públicas
                                                               Poder Judicial de Jujuy

Entradas recientes

Inician las obras del nuevo edificio de la Escuela N°211 en Olaroz

La ministra Miriam Serrano mantuvo un encuentro con referentes de la Comunidad Aborigen de Olaroz,…

6 horas hace

Murales participativos en homenaje al río Xibi Xibi embellecen un nuevo sector de la ciudad

Como parte de una política pública orientada a la recuperación y embellecimiento de espacios urbanos,…

7 horas hace

Palpalá: el ISJ inició los talleres preventivos 2025 para sus afiliados

Con el objetivo de llegar a distintos puntos de la provincia, el Instituto de Seguros…

7 horas hace

El funeral del papa Francisco se realizará el sábado 26 de abril en la Plaza San Pedro

El Vaticano confirmó que el funeral del papa Francisco tendrá lugar el próximo sábado 26…

11 horas hace

Más de 200 empleados municipales participan de la Semana de la Innovación

Con un acto encabezado por el intendente Raúl “Chuli” Jorge, comenzó oficialmente la Semana de…

13 horas hace

Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

El presidente Javier Milei partirá este jueves a las 22 horas hacia la Ciudad del…

14 horas hace