Categorías: Educación

Nuevos becarios del CONICET presentó la UNJu

 La Universidad jujeña recibió también la visita del Presidente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Dr. Roberto Salvarezza.

La Universidad Nacional de Jujuy (UNJu) realizó un acto de presentación de los nuevos becarios del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) por la provincia de Jujuy. Los veintiséis nuevos becarios accedieron a dicha posibilidad mediante el Programa de Becas Internas de Posgrado de los CIT (Centros de Investigación y Transferencia), realizadas durante el año 2014.
El evento, realizado en el anfiteatro del Instituto de Geología y Minería de la UNJu, contó con la participación, entre otras autoridades, del Rector de la casa de estudios, Lic. Rodolfo Tecchi, el Presidente del CONICET, Dr. Roberto Salvarezza, y el Director del Centro de Investigaciones y Transferencia Jujuy (CIT Jujuy), Dr. Vicente Macagno. En la oportunidad, el Rector destacó “la consolidación de la incorporación de recursos humanos que trabajarán no solo en investigación, sino también la docencia, ya que estos jóvenes van a formar parte de la planta docente de la UNJu, en el marco de una política de desarrollo y crecimiento que, tanto en el ámbito académico como en el de ciencia y tecnología queremos llevar adelante”.
En dicho sentido, Tecchi se refirió a los Institutos de investigación de doble dependencia CONICET-UNJu, los que, sumados al Instituto de Geología y Minería y al Instituto de Biología de la Altura, permiten “ir construyendo un camino de desarrollo y crecimiento de la actividad científica en la universidad”, y recordó a los flamantes becarios que la UNJu “continúa con un mandato original que heredó la tradición del Dr. Salvador Mazza, un hombre que dedicó su vida a generar conocimiento para resolver problemas de los sectores más desfavorecidos de la sociedad”.
Por su parte, el Dr. Salvarezza detalló que “son más de 40 estudiantes de posgrado becarios del CONICET en la UNJu, y la proyección de la provincia en cuanto a investigación se va a potenciar”, y destacó el apoyo de la universidad “que nos ha acompañado en todo el proyecto, que no solo incluye becas y cargos de investigadores que se incorporan, sino también los nuevos proyectos que estamos financiando, reforzando la presencia en Jujuy”. El funcionario señaló que “el progreso ha sido muy grande, en cuanto a cantidad de becarios que hay en Jujuy, más los investigadores y los profesionales técnicos, lo que potencia las perspectivas que se abren para la provincia”.
En tanto, el Director del CIT Jujuy, Dr. Vicente Macagno, dió la bienvenida a los jóvenes becarios que se inician en la ciencia y que, anticipó, “serán dentro de unos años grandes investigadores o cumplirán tareas en importantes empresas, por lo que le damos la relevancia que tiene a este momento”.-

Entradas recientes

COFEMA: proponen medidas para facilitar el acceso a los fondos 2025 de la Ley de Bosques

La Comisión de Bosques Nativos del Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA) mantuvo una reunión…

50 minutos hace

AFA reprogramó partidos del Torneo Apertura tras la muerte del papa Francisco

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) anunció la reprogramación de los partidos previstos para este…

1 hora hace

L-Gante, en modo “pasen la gorra”: pidió ayuda económica en Instagram y mostró su saldo

L-Gante volvió a convertirse en tendencia, esta vez por una inesperada solicitud económica dirigida a…

2 horas hace

Yuyito González anunció su separación de Javier Milei: “Una decisión tomada con madurez y respeto”

A menos de un año de iniciar su relación con el presidente Javier Milei, Amalia…

2 horas hace

Lisandro Aguiar destacó la riqueza histórica de Jujuy en el marco de su 432º aniversario

En 432° aniversario de la fundación de San Salvador de Jujuy, el presidente del Concejo…

2 horas hace

El Obispo de Jujuy oficiará una misa en memoria del papa Francisco

La comunidad católica de Jujuy se reunirá este lunes por la noche en la Basílica…

3 horas hace