Miriam Serrano inauguró la Semana de la Educación Permanente para Jóvenes y Adultos

Con el lema “Nunca es tarde para aprender”, la ministra de Educación, Miriam Serrano, encabezó el acto inaugural de la Semana de la Educación Permanente para Jóvenes y Adultos (EPJA) en el Centro ...
Educacion permanente

El evento reunió a representantes de centros educativos de toda la provincia, reafirmando el compromiso con la inclusión educativa.

“Nunca es tarde, y nuestra tarea como Ministerio de Educación es ofrecer oportunidades en toda la provincia para que cada persona pueda construir su sueño”, destacó Serrano durante su discurso.

La ministra transmitió un saludo del gobernador Carlos Sadir, quien ratificó su compromiso con la educación pública y su rol como herramienta de transformación social.

La Semana de la EPJA, organizada por la modalidad de Educación Permanente para Jóvenes y Adultos, tiene como objetivo fomentar espacios de diálogo, intercambio de experiencias y visibilización del impacto de esta modalidad en los sectores más vulnerables.

“Trabajamos por una calidad educativa sostenida en el tiempo, especialmente para quienes más lo necesitan. La educación para jóvenes y adultos es una tarea permanente que exige nuestro máximo compromiso”, enfatizó la responsable de la modalidad EPJA.

El acto contó con la presencia de funcionarios y referentes del ámbito educativo, como el secretario de Gestión Educativa, Federico Medrano; la coordinadora de Modalidades Educativas, Carolina Contreras; y las referentes de Educación en Contexto de Encierro y Educación Especial, Carla Torcoletti y Luciana Menacho, respectivamente. También asistió la diputada provincial Hilda Prolongo.

Este evento marca el inicio de una semana dedicada a fortalecer las políticas de inclusión y equidad educativa, reafirmando que el aprendizaje es un derecho para toda la vida.

Publicar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más noticias

Agendas cultural en Jujuy

«Cultura en 7 días»: la agenda a desarrollarse entre el 16 y el 22 de abril

Durante la semana del 16 al 22 de abril, la agenda cultural de Jujuy continúa atravesada por las celebraciones de Semana Santa, con numerosas procesiones, ferias, festivales y propuestas artísticas…

Estafas telefónicas

Bonos y datos bancarios: advierten sobre intentos de estafas

El Ministerio de Desarrollo Humano alertó a la población sobre posible estafas. No acreditar bonos ni realizar llamadas telefónicas.

Exar y Facultad de Ingeniería

Minera Exar lanza segunda convocatoria de jóvenes profesionales en la Facultad de Ingeniería

En el Anfiteatro de la Facultad de Ingeniería se llevó a cabo una charla informativa sobre la segunda convocatoria de oportunidades laborales del Programa de Jóvenes Profesionales de la empresa…

Pavimento en Alto Comedero

El Intendente inspeccionó obras de pavimentación en barrio Mariano Moreno

En el marco del plan integral de mejoramiento de la red vial, Raúl Jorge, acompañado por funcionarios municipales y provinciales, realizó un recorrido por las obras de pavimentación que se…

Ingeniería, convenio

Impulsan la innovación alimentaria con productos regionales en la UNJu

En la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu) se firmó un convenio de colaboración entre esta unidad académica, el Grupo de Investigación y Desarrollo de Alimentos…

Jesús

El juicio que cambió la historia: quiénes fueron los responsables de la muerte de Jesús. ¿Mito o verdad?

Frente a las ruinas del antiguo palacio de Herodes —donde, según la mayoría de los arqueólogos, se llevó a cabo el juicio a Jesús—, el historiador y antropólogo Ariel Horovitz…

error: Content is protected !!
Scroll al inicio