La presentación estuvo a cargo de Javier Prados, Superintendente de Relaciones Laborales de Recursos Humanos, y Milagros Colombres, Supervisora del Área de Talento y Desarrollo, con la coordinación de la Esp. Ing. Margarita Ivanovich, representante de la Secretaría de Extensión, Coordinación y Planificación de la Facultad de Ingeniería de la UNJu.
Esta iniciativa estuvo destinada a alumnos avanzados y egresados de las carreras de Ingeniería Industrial, Lic. en Ciencias Geológicas, Ingeniería Informática, Sistemas e Ingeniería Química.
Durante el encuentro, se realizó una breve introducción sobre Minera Exar, destacando su rol en la producción de Carbonato de Litio de grado batería con una pureza del 99,5%. La empresa forma parte del renombrado triángulo del litio, integrado por Argentina, Bolivia y Chile, siendo un actor clave en este sector estratégico.
Este programa de inserción laboral, que comenzó en 2024, ha sido implementado en conjunto con la Facultad de Ingeniería y se encuentra en su segunda edición. La convocatoria busca captar estudiantes y egresados para su desarrollo profesional en diversas áreas dentro de la empresa. En tanto que para participar de esta nueva convocatoria los requisitos para los postulantes varían según su condición académica: Los alumnos deben tener aprobadas las materias hasta el cuarto año de carrera, mientras que los egresados deben haber finalizado sus estudios hace menos de dos años.
Los interesados deben completar un formulario de inscripción en línea https://forms.office.com/r/ksdmhD1Ggs?origin=QRCode y enviar su currículum vitae a la dirección de correo electrónico de Milagros Colombres ([email protected] entre el 14 de marzo y el 11 de abril. Se recomienda detallar en el CV toda la información académica pertinente, incluyendo materias cursadas y pendientes, para facilitar el proceso de selección. La falta de experiencia no es un factor excluyente, ya que el objetivo es formar a los profesionales desde sus primeras etapas.
Una vez recibida la documentación, se realizará una preselección de candidatos que cumplan con los requisitos establecidos, para luego convocarlos a una ronda de entrevistas que tendrá lugar en la Facultad de Ingeniería. En la primera edición del programa, se incorporaron seis jóvenes de las carreras de Geología, Ingeniería Química e Ingeniería Industrial, de los cuales el 50% continúa en la empresa.
Este año, se suma la participación de estudiantes de Ingeniería Informática, ampliando las áreas de posible desarrollo dentro de Minera Exar. Las disciplinas seleccionadas permitirán a los jóvenes desempeñarse en distintos sectores de la compañía, desde la planta principal de Carbonato de Litio hasta la planta piloto, áreas de producción, control, planificación y sistemas.
Las condiciones laborales incluyen un esquema de trabajo de 7 días de actividad por 7 días de descanso (7X7), con una duración del programa de 6 meses. El lugar de trabajo será el Salar de Cauchari, y los seleccionados contarán con obra social, además de un tutor que los guiará durante su permanencia en la empresa.
Está previsto que los seleccionados comiencen sus labores en mayo y continúen hasta noviembre. Posteriormente, la empresa planea realizar una nueva convocatoria para continuar con el ciclo de incorporación de jóvenes profesionales, en colaboración con la Facultad de Ingeniería.