Más de 160 estudiantes jujeños participaron del Hackathon TecnoProductivo 2025

Con la participación de 160 estudiantes de escuelas técnicas y agrotécnicas de toda la provincia, se realizó una nueva edición del Hackathon TecnoProductivo, una maratón de innovación educativa ...
Image

El evento, que se desarrolló en la Escuela Técnica Provincial N°1 «Aristóbulo Belmonte» de San Salvador de Jujuy, reunió a jóvenes de localidades como Abra Pampa, Maimará, Fraile Pintado y la capital provincial. Organizados en equipos interdisciplinarios, los estudiantes presentaron más de 30 proyectos innovadores con el acompañamiento de más de 40 mentores, entre emprendedores, empresarios y profesionales del ámbito productivo.

Durante la jornada, los equipos aplicaron metodologías ágiles, participaron en mentorías especializadas y expusieron sus soluciones ante un jurado técnico. El objetivo central fue vincular el conocimiento técnico de los estudiantes con las demandas reales del entramado productivo jujeño.

El ministro de Desarrollo Económico y Producción, Juan Carlos Abud, acompañó a los participantes y subrayó la importancia del encuentro: “Esta propuesta nos permite sembrar vocaciones productivas y tecnológicas, despertando en los estudiantes el interés por resolver desafíos concretos de nuestra provincia”. Además, destacó que “la transformación productiva que impulsamos desde el Gobierno requiere jóvenes protagonistas, creativos e innovadores”.

Por su parte, la ministra de Educación, Miriam Serrano, felicitó a los estudiantes, docentes y mentores: “En nuestras escuelas hay muchísimo talento, y queremos seguir acompañando el desarrollo de estos proyectos para que se consoliden en el tiempo”.

En la misma línea, Belén Castro, directora de Servicios Basados en el Conocimiento, señaló que el hackathon apunta a integrar a la comunidad educativa con líderes del sector productivo para generar oportunidades de desarrollo en áreas clave como la tecnología, la innovación y las energías renovables.

Finalmente, el director de Innovación Educativa, Pablo Almirón, valoró la propuesta como una forma de repensar la educación: “Estos espacios demuestran que el aprendizaje puede darse de manera dinámica y colaborativa, a través de metodologías innovadoras que transforman las aulas”.

También participaron del encuentro las secretarias de Desarrollo Productivo, Patricia Ríos; y de Planeamiento Estratégico, Natalia García Goyena; la directora de Inversión Local y PYMES, Noelia Portales, y directivos de las instituciones educativas participantes.

Publicar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más noticias

Jubilaciones

Jubilaciones bajo la lupa: el Gobierno avanza en un diagnóstico para una posible reforma previsional

Tras el pedido del FMI, el Poder Ejecutivo analiza posibles cambios estructurales en el sistema previsional. El fin de la última moratoria y los desafíos de sostenibilidad a largo plazo…

Turismo en Las Yungas

Turismo seguro con capacitación en primeros auxilios y rescate

Para garantizar un turismo seguro y responsable en las Yungas jujeñas, guías locales de San Francisco participaron de una capacitación intensiva en primeros auxilios y rescate en zonas agrestes, una…

Jujuy recibió a la Selección Argentina Femenina de Fútbol PC en Casa de Gobierno

Jujuy recibió a la Selección Argentina Femenina de Fútbol PC en Casa de Gobierno

La Selección Argentina Femenina de Fútbol PC (Parálisis Cerebral) fue recibida oficialmente en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, en el marco de una concentración de tres días que…

Torneo Apertura de fútbol

El Torneo Apertura en su recta final: la fecha 14, posiciones actualizadas y posibles cruces de octavos

Con el duelo entre Gimnasia y River Plate como plato fuerte, este viernes comienza la 14ª fecha del Torneo Apertura, una jornada clave que empieza a definir el mapa rumbo…

Copa Argentina

Copa Argentina: Argentinos, Belgrano e Independiente Rivadavia sellaron su pase a 16avos

La jornada de este miércoles por los 32avos de final de la Copa Argentina dejó tres nuevos clasificados a la siguiente instancia. Argentinos Juniors, Belgrano de Córdoba e Independiente Rivadavia…

Detectan posibles señales de vida en un planeta a 120 años luz

Detectan posibles señales de vida en un planeta a 120 años luz

Científicos identificaron compuestos en la atmósfera del exoplaneta K2-18b que podrían indicar presencia de vida. Aunque los hallazgos son prometedores, aún se requieren más estudios para confirmar si es habitable.

error: Content is protected !!
Scroll al inicio