Licenciatura en turismo dictará la UNJu en localidades de Puna y Valle Grande

El anuncio se realizó en el rectorado junto a referentes de diferentes comisiones municipales

La Universidad Nacional de Jujuy da un paso muy importante en su estratégico objetivo de expansión y otorga la posibilidad de estudiar y convertirse en profesionales a todas las personas que deseen hacerlo, independientemente de su residencia y condición económica.

Con la presencia de referentes comunales de Caspalá, Abra Pampa, San Francisco, Valle Colorado, Yavi, Susques, Barrios, Cusi Cusi y Coranzulí, entre otras localidades, el rectorado de la UNJu sirvió de marco para la presentación del Programa para la Accesibilidad a los Estudios Superiores lanzado ya en 2014 al inicio de la gestión del licenciado Tecchi, cobrando un nuevo impulso con la estrategia de la semi presencialidad y el desarrollo de técnicas y herramientas didácticas y pedagógicas para alcanzar a contener a jóvenes de localidades alejadas y, de esta forma, evitar su desarraigo, además de brindar la posibilidad de contar con una oferta académica acorde al desarrollo de su localidad y a las necesidades de profesionalización de la misma.

La Carrera de Turismo asentada en Humahuaca y El Carmen, fueron los espacios de gestación de esta nueva iniciativa que contempla la inclusión de todos los que deseen profesionalizarse y alcanzar estudios superiores, sobre todo en los Valles de Altura zona de un altísimo potencial de desarrollo del turismo rural, sustentable y amigable con el entorno ambiental. Profesionalizarse le permitirá a esas comunidades multiplicar las estrategias de comercialización y posicionamiento en el mercado y fortalecer sus identidades regionales de una manera planificada, respetando los orígenes de las costumbres y legados culturales.

La UNJu, desplegará un equipo técnico y operativo para poder facilitar el acceso a jóvenes y a emprendedores turísticos de esta región, como así también en la Puna y Quebrada. Desde colaborar en la conectividad, hasta invertir en becas para el acceso a datos de internet o sistemas de becas que financian la prosecución de estudios.

SI bien, por el momento la primera carrera que abordará la demanda de los pueblos alejados será la Licenciatura en Turismo, se estima que paulatinamente las otras ofertas académicas podrán formar parte de las opciones de estudio en los jóvenes jujeños/as que de otra forma, y sin los programas universitarios de inclusión, verían trunca su posibilidad de profesionalizarse y lograr un título superior, como ocurrió históricamente con varias generaciones.

Durante los anuncios, Rodolfo Tecchi, acompañado por el secretario de Asuntos Académicos de la UNJu, Mg. Mario Bonillo, por el decano de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, Dr. César Arrueta, y por la coordinadora de la carrera, Esp. Guadalupe Alcaraz, señaló que “Es una propuesta que le hacemos a las comisiones municipales de la Puna y del departamento Valle Grande, se trata de una modalidad específica para jóvenes que podrán cursar la Licenciatura en Turismo bajo una modalidad virtual y presencial asistida, para poder implementar esta carrera en pequeñas comunidades donde la Universidad también estará presente”.

Por otro lado, Ariel Machaca, intendente de Abra Pampa, destacó que “El trabajo de los municipios con la Universidad tiene sus frutos, es una experiencia muy satisfactoria que haya personas que puedan estudiar en su lugar de origen, con Rodolfo Tecchi tenemos una relación desde hace mucho tiempo porque cuando él era Ministro de Educación se logró la creación de la Escuela Agrotécnica en Abra Pampa”

Finalmente, Alberto Puca, comisionado de Coranzulí, declaró que “De parte nuestra estamos muy agradecidos y somos optimistas porque esto es un avance para la gente que quiera estudiar, desde ahora habrá jóvenes que cuando terminen el quinto año podrán seguir estudiando, nosotros estamos bien con relación al servicio de internet asique vamos a poder llevar mucha oferta académica de forma virtual”.

Publicar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más noticias

Dólar incierto

Qué va a pasar con el dólar ahorro, el dólar turista y las compras con tarjeta

El Banco Central eliminó los límites de compra y simplificó el acceso al mercado oficial. Para el turismo, sin embargo, se mantiene un recargo impositivo.

Ministro Caputo

Fin del cepo cambiario: desde el lunes el dólar oficial flotará entre $1.000 y $1.400

El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que a partir del lunes se levantará el cepo cambiario. La medida, que forma parte de la Fase 3 del programa económico y…

Cáncer, investigaciones

Detectan un «gen maestro» que convierte a células inmunes en aliadas del cáncer y logran desactivarlo

Científicos del Instituto Weizmann identificaron un gen clave que transforma a los macrófagos en cómplices del tumor. Lograron frenarlo con éxito en ratones.

Di María y Paredes, bajo investigación por apuestas ilegales en Italia

Di María y Paredes, bajo investigación por apuestas ilegales en Italia

Los futbolistas argentinos Ángel Di María y Leandro Paredes, campeones del mundo en Qatar 2022, están siendo investigados por presunta participación en una red de apuestas ilegales en Italia, junto…

Viernes de acción en la Liga Profesional: Independiente Rivadavia visita a Banfield y Newell’s recibe a Argentinos

Viernes de acción en la Liga Profesional: Independiente Rivadavia visita a Banfield y Newell’s recibe a Argentinos

Este viernes 11 de abril se jugarán dos encuentros clave correspondientes a la fecha 13 del Torneo Apertura 2025 de la Liga Profesional.

Salud mental de adolescentes

Adolescentes. Crecen las consultas por depresión y ansiedad; cuáles son los síntomas más frecuentes

En el Hospital de Clínicas de la Universidad de Buenos Aires aumentaron 30% en el último año. Los especialistas resaltan que los signos de alerta son distintos en los más…

error: Content is protected !!
Scroll al inicio