Educación

Ledesma se suma al Compromiso Social por la Alfabetización y respalda la educación en Jujuy

En este acto, encabezado por el gobernador Carlos Sadir y la ministra de Educación provincial, Miriam Serrano, se formalizó la participación de diversas organizaciones públicas y privadas en una iniciativa que busca mejorar la calidad educativa en todo el país.

La ministra de Capital Humano de la Nación, Sandra Pettovello, y el secretario de Educación, Carlos Torrendell, estuvieron presentes.

Por parte de Ledesma, participaron Federico Gatti, administrador general de la empresa, y Vicente Amadeo, jefe de Impacto Social y Relaciones con la Comunidad, quienes representaron a la compañía en la firma del compromiso. Amadeo destacó que para Ledesma, “este compromiso es una herramienta clave para coordinar los esfuerzos del sector privado, público y comunitario en la búsqueda de una educación de calidad para niños y jóvenes.”

Ledesma ya implementa un plan de mejora educativa y estímulo a la empleabilidad que alcanza a más de 2.000 niños y jóvenes en la región de las Yungas. Este plan incluye programas de Educación No Formal, con centros de capacitación gratuitos para jóvenes y adultos, así como el apoyo a Educación Formal en escuelas primarias y secundarias, en colaboración con el Ministerio de Educación de Jujuy. “Trabajamos con diez escuelas de manera directa, mejorando infraestructuras, formación docente y la calidad de los aprendizajes en áreas clave como matemática, lengua y robótica”, explicó Amadeo.

Ledesma considera que las empresas deben desempeñar un rol fundamental en el desarrollo social, y es por ello que contribuye con políticas de sostenibilidad que no solo fomentan su crecimiento económico, sino que también promueven el progreso local y el cuidado del medio ambiente. Estas políticas impactan de manera directa en las comunidades cercanas a su complejo agroindustrial, como Libertador General San Martín, Calilegua, Caimancito, El Piquete, Vinalito y El Talar.

El Compromiso Social por la Alfabetización incluye 24 planes provinciales basados en lineamientos nacionales, acordados a través de la Resolución N° 471/24 del Consejo Federal de Educación (CFE). Este plan involucra un diálogo colaborativo entre la Nación, las provincias y distintos actores sociales, con el objetivo de involucrar a todos en el proceso de mejora educativa y combatir el analfabetismo.

Entradas recientes

Copa Argentina: Argentinos, Belgrano e Independiente Rivadavia sellaron su pase a 16avos

La jornada de este miércoles por los 32avos de final de la Copa Argentina dejó…

21 horas hace

Detectan posibles señales de vida en un planeta a 120 años luz

Científicos identificaron compuestos en la atmósfera del exoplaneta K2-18b que podrían indicar presencia de vida.…

22 horas hace

Marcha atrás de una alimenticia líder con los aumentos de precios

El ministro de Economía, Luis Caputo, celebró públicamente la decisión de una importante empresa del…

22 horas hace

River Plate y una semana decisiva: visita a Gimnasia, duelo copero en Quito y el Superclásico en el horizonte

El equipo de Marcelo Gallardo se prepara para afrontar una seguidilla de compromisos cruciales que…

22 horas hace

Farmacias de Jujuy implementan procedimiento seguro para residuos peligrosos tipo Y2 e Y3

El Colegio Farmacéutico de Jujuy actualizó el riguroso procedimiento de segregación y acopio de residuos…

23 horas hace

Fórmula 1: el rol clave de Franco Colapinto en el avance de Alpine

El piloto argentino fue reconocido por su labor en el simulador, que contribuyó a mejorar…

23 horas hace