La UNJu estará presente en la Feria del Libro 2016

Importante agenda de actividades de la EdiUNJu en la Feria del Libro de Jujuy 2016.    La Editorial de la …

Importante agenda de actividades de la EdiUNJu en la Feria del Libro de Jujuy 2016. 

 
La Editorial de la Universidad Nacional de Jujuy (EDIUNJu)  participará de la 12ª Feria del Libro de Jujuy, que se realizará desde este jueves 30 de junio hasta el miércoles 6 de julio en el espacio cultural “Plaza Ricardo Vilca”, en calle Alvear N° 1015, San Salvador de Jujuy. En este evento, la EDIUNJu contará con un stand propio de exhibición y venta de los libros producidos por la Universidad jujeña.
 
En la oportunidad se expondrán las novedades editoriales de los años 2015 y 2016, y más de 60 títulos que forman parte de un nutrido fondo editorial, con obras literarias, culturales y textos científicos de diversas disciplinas, tales como historia, lingüística, comunicación social, antropología, arqueología, filosofía, psicología, educación, agronomía, geología y tecnología, entre otras.
 
Además, la EDIUNJu organizó un intenso cronograma de presentaciones de libros, producto de las novedades editadas en 2016: el viernes 1 de julio a las 11:00 hs, en la Sala Raúl Galán, Alejandra García Vargas presentará “Territorios y sentidos de ciudad. San Salvador de Jujuy, la capital provincial”. Y a las 19:00 hs., en la misma Sala se presentará “La vida como escuela de infinitas aulas. Vulnerabilidad y dificultades: estrategias para superarlas”, de Estela Florit y otros.
 
El sábado 2, a las 17:30 hs., en la Sala A, se presentará “El Asombroso Libro de Zamba en las Islas Malvinas”, obra coeditada con la Editorial de la Universidad Nacional de La Plata. Y el domingo 3, a las 18:00 hs., en la misma Sala A, Belén Canavire presentará su trabajo “Cuando leer llena el alma. Reflexiones sociológicas sobre lectores y libros de autoayuda”. Mientras que el lunes 4, a las 17:00 hs., también en la Sala A, Valentina García presentará “Iglesia y conflictividad social en Jujuy (1973-1999). La acción de los claretianos en las tierras altas”.
 
El martes 5 de julio, a las 11:00 hs., en la Sala Raúl Galán, se realizará un panel de presentación de la Colección “Libros de Cátedra”: “Epistemología. Introducción a su problemática”, a cargo de Beatriz Bruce; “Reflexiones desde la Psicología Social. Herramientas para transformar la realidad”, a cargo de Patricia Mendoza y Natalia Ríos; y la segunda edición de “Psicología Social: una herramienta para pensar, sentir y actuar”, a cargo de Fernanda Cieza.
 
El mismo martes 5, a las 18:00 hs., en la Sala A, María Luisa Rubinelli presentará su trabajo “Entre condenados, ucumares y gualichados. Relatos andinos tradicionales”. Finalmente, el miércoles 6, a las 10:30 hs., en la Sala A el compilado por Lucila Bugallo y Mario Vilca "Wak'as, diablos y muertos: alteridades significantes en el mundo andino" (EDIUNJu-IFEA).-
 

Más noticias

COFEMA

COFEMA: proponen medidas para facilitar el acceso a los fondos 2025 de la Ley de Bosques

La Comisión de Bosques Nativos del Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA) mantuvo una reunión virtual para debatir mecanismos que permitan a las provincias acceder a los fondos correspondientes a…

Liga Profesional de Fútbol

AFA reprogramó partidos del Torneo Apertura tras la muerte del papa Francisco

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) anunció la reprogramación de los partidos previstos para este lunes por el Torneo Apertura, luego del fallecimiento del papa Francisco

L´´Gante

L-Gante, en modo “pasen la gorra”: pidió ayuda económica en Instagram y mostró su saldo

L-Gante volvió a convertirse en tendencia, esta vez por una inesperada solicitud económica dirigida a sus seguidores.

Yuyito González

Yuyito González anunció su separación de Javier Milei: “Una decisión tomada con madurez y respeto”

A menos de un año de iniciar su relación con el presidente Javier Milei, Amalia «Yuyito» González confirmó este lunes el final del vínculo sentimental.

Acto Fundación de San Salvador de Jujuy

Lisandro Aguiar destacó la riqueza histórica de Jujuy en el marco de su 432º aniversario

En 432° aniversario de la fundación de San Salvador de Jujuy, el presidente del Concejo Deliberante destacó la riqueza histórica y cultural de la ciudad.

Papa Francisco

El Obispo de Jujuy oficiará una misa en memoria del papa Francisco

La comunidad católica de Jujuy se reunirá este lunes por la noche en la Basílica San Francisco para rendir homenaje al papa Francisco, quien falleció esta madrugada en la Casa…

error: Content is protected !!
Scroll al inicio