La Facultad de Ingeniería se incorpora al Programa de Capacitación Colaborativa y Virtual “Coursera”

Con la denominación “Facultad de Ingeniería en Coursera”, la Facultad de Ingeniería (FI) de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu) …

Con la denominación “Facultad de Ingeniería en Coursera”, la Facultad de Ingeniería (FI) de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu) se incorporó al Programa de Capacitación a Distancia en la Plataforma de Educación Virtual Coursera.

Permitirá tomar cursos y conjunto de cursos a estudiantes, egresados, docentes y administrativos de dicha Unidad Académica. Coursera es una plataforma de Educación Virtual, iniciada por docentes de la Universidad de Stanford en California (Estados Unidos), un MOOC (Massive Online Open Course) que ofrece cursos gratuitos y pagos en diferentes temáticas. Actualmente, el Programa cuenta con docentes de Universidades como Michigan, Pricenton, Pennsylvania, la Universidad Nacional Autónoma de México, el Tecnológico de Monterrey y la Universidad Autónoma de Barcelona.

La administración del Programa “Facultad de Ingeniería en Coursera” está cargo de Ariel Alejandro Vega en coordinación con la Secretaría de Extensión Coordinación y Planificación de la Facultad de Ingeniería de la UNJu.  Vega explicó que se trata de “una plataforma de Educación Virtual desarrollada inicialmente por la Universidad de Stanford en California, también conocida como plataformas MOOC (Massive Online Open Course) en donde se brindan cursos de manera virtual tanto gratuitos como pagos en diferentes temáticas, posteriormente se fueron sumando otras Universidades como por ejemplo la Universidad Autónoma de México, de Monterrey, de Barcelona, las cuales actualmente ofrecen cursos con temáticas únicas y especializaciones que reúnen un conjunto de cursos relacionados entre sí, lo interesante es que estos cursos en general podes realizarlos y si se quiere obtener certificado hay que pagarlo”.

En ese marco, Vega subrayó la importancia de la suscripción por parte de la Facultad de Ingeniería de la UNJu a la plataforma, que permitirá obtener la certificación de manera gratuita a alumnos, egresados, docentes y no docentes de la Facultad de Ingeniería, “lo único que tienen que hacer los interesados es, a través de la habilitación de un formulario, solicitar unirse a la plataforma para lo cual debe poseer una cuenta institucional con terminación @fi.unju.edu.ar y luego el administrador designado por Coursera en la Facultad los va habilitar para desarrollar estos cursos”. Dichas certificaciones se denominan micro-degrees (micro certificaciones).

Así también, aclaró sobre las especializaciones que propone el Programa, “para no generar la confusión el concepto de especialización que maneja Coursera es el conjunto de cursos, que no es lo mismo que las especialización de posgrado, no tienen el mismo significado de acá, simplemente ellos definen especializaciones al conjunto de cursos que tienen algo en común, algún tipo de especialidad y que se pueden tomar en conjunto”, indicó.

Para mayor información y solicitud de cuenta institucional, escribir al correo electrónico de la Secretaría de Extensión, Coordinación y Planificación: [email protected]

Publicar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más noticias

Agendas cultural en Jujuy

«Cultura en 7 días»: la agenda a desarrollarse entre el 16 y el 22 de abril

Durante la semana del 16 al 22 de abril, la agenda cultural de Jujuy continúa atravesada por las celebraciones de Semana Santa, con numerosas procesiones, ferias, festivales y propuestas artísticas…

Estafas telefónicas

Bonos y datos bancarios: advierten sobre intentos de estafas

El Ministerio de Desarrollo Humano alertó a la población sobre posible estafas. No acreditar bonos ni realizar llamadas telefónicas.

Exar y Facultad de Ingeniería

Minera Exar lanza segunda convocatoria de jóvenes profesionales en la Facultad de Ingeniería

En el Anfiteatro de la Facultad de Ingeniería se llevó a cabo una charla informativa sobre la segunda convocatoria de oportunidades laborales del Programa de Jóvenes Profesionales de la empresa…

Pavimento en Alto Comedero

El Intendente inspeccionó obras de pavimentación en barrio Mariano Moreno

En el marco del plan integral de mejoramiento de la red vial, Raúl Jorge, acompañado por funcionarios municipales y provinciales, realizó un recorrido por las obras de pavimentación que se…

Ingeniería, convenio

Impulsan la innovación alimentaria con productos regionales en la UNJu

En la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu) se firmó un convenio de colaboración entre esta unidad académica, el Grupo de Investigación y Desarrollo de Alimentos…

Jesús

El juicio que cambió la historia: quiénes fueron los responsables de la muerte de Jesús. ¿Mito o verdad?

Frente a las ruinas del antiguo palacio de Herodes —donde, según la mayoría de los arqueólogos, se llevó a cabo el juicio a Jesús—, el historiador y antropólogo Ariel Horovitz…

error: Content is protected !!
Scroll al inicio