Categorías: Educación

La Escuela de El Pongo contará con una huerta saludable

En un esfuerzo conjunto, la Escuela N° 298 “Dr. Plinio Zabala” de El Pongo, el Frigorífico Proyajo y la Agencia de Extensión Rural INTA Perico, firmaron un acuerdo para concretar la creación y mantenimiento de una huerta con el objetivo de promover la autoproducción de frutas y hortalizas saludables para la comunidad educativa del establecimiento escolar.

El acuerdo modelo fue rubricado en las instalaciones de la escuela por la Ing. Gabriela Fernández, Jefa de la AER INTA Perico, el Ing. Samir Quintar, titular del Frigorífico Proyajo y la Profesora Catalina Martínez, Directora de la Escuela de El Pongo.

“El INTA promoverá el cuidado del medio ambiente, el abastecimiento de alimentos saludables de producción propia en el sistema de huertas individuales o comunitarias, realizará capacitaciones en temas referidos a implantación y manejo agroecológico de la huerta y aprovechamiento de los productos cosechados. También proveerá de la semilla y los materiales necesarios para los canteros, la instalación de un sistema de riego por goteo y alambre para reforzar parte del cercado perimetral del predio de la huerta”, señaló la titular de la AER INTA Perico.
Por su parte el Frigorífico Proyajo “proveerá de todo el humus de lombriz necesario para los canteros y la producción de las hortalizas, como así también distintas especies de árboles frutales de carozo, entre otros insumos orgánicos necesarios para el desarrollo de la huerta”, aseguró el Ing. Samir Quintar.

“El humus proviene de un eficiente tratamiento y transformación de los efluentes orgánicos del Frigorífico donde se viene realizando un importante trabajo biotecnológico en convenio con la Facultad de Ciencias Agrarias desde hace muchos años y que ha permitido que muchos pequeños productores de la quebrada de Humahuaca puedan mejorar sus suelos y productividad”, agregó.
En tanto la Escuela “gestionará ante la Administración de la Finca El Pongo el alambrado y la instalación del tanque de agua. También proveerá el espacio para la instalación de la huerta y promoverá el cuidado de la misma por parte de los alumnos y docentes”, expresó la Directora del establecimiento escolar.

“La huerta servirá para contener a los alumnos y optimizar sus conocimientos respecto al desarrollo del cultivo y también a la comunidad que ya se ha comprometido y organizado para trabajar en el mantenimiento de la misma”, destacó Catalina Martínez, quien se mostró muy agradecida por el apoyo de la AER INTA Perico y el Frigorífico Proyajo en favor de la niñez de esta escuela rural.

Entradas recientes

Talleres recibe a San Pablo en su debut por la Copa Libertadores

Talleres iniciará su participación en la Copa Libertadores este miércoles a las 21:30 en el…

12 horas hace

El Intendente Municipal homenajeó a los héroes de Malvinas

El intendente de nuestra ciudad Raúl Jorge participó del acto central en conmemoración al Día…

12 horas hace

Por qué los diagnósticos de autismo crecieron de manera exponencial, según un psiquiatra especialista

El médico Christian Plebst precisó en Infobae en Vivo que en la década del 90…

13 horas hace

El Banco Mundial promete apoyo financiero a Argentina para fortalecer reservas

Javier Milei y Luis Caputo se reunieron con el titular del Banco Mundial, Ajay Banga,…

13 horas hace

CEPI 2024: está disponible la resolución de otorgamiento de puntaje

El Ministerio de Educación, a través de la Unidad de Formación Continua de Instituciones Oferentes,…

14 horas hace

Peregrinación a Punta Corral: concurso de Bandas de Sikuris

En el marco de la tradicional peregrinación a Punta Corral, que este año espera recibir…

14 horas hace