Juraron los nuevos funcionarios del Ministerio de Educación de la Provincia

El gobernador Gerardo Morales puso en funciones a la nueva ministra de Educación, Miriam Serrano; al viceministro de Educación, Julio …

Miriam Serrano

El gobernador Gerardo Morales puso en funciones a la nueva ministra de Educación, Miriam Serrano; al viceministro de Educación, Julio Alarcón; y a la secretaria de Equidad Educativa, Victoria Luna Murillo. La ceremonia se realizó en el Salón de la Bandera de Casa de Gobierno.

En ese marco, el mandatario provincial agradeció el trabajo y la dedicación de la ministra saliente María Teresa Bovi, calificando a la cartera educativa como “importante y compleja”.

Luego ponderó el trabajo anterior de la nueva ministra: “Es una luchadora que viene desarrollando acciones importantes en lo científico y tecnológico, además es una persona comprometida con la educación”.

Posteriormente, llamó a reflexión sobre la situación social que el pueblo jujeño vivió y padeció: “Está bajando la espuma y va quedando en claro todo lo que se hizo por la educación como ser construcción de edificios, conectividad y la formación docente, como puntos centrales”.

También comentó que «algunos quieren privatizar la escuela y la salud pública; espero que la República Argentina no caiga en una noche oscura; son locuras que se plantean y que vienen a destruir derechos y oportunidades”. En cuanto a inversión en materia educativa, dijo que “somos el gobierno que más invirtió en educación con el tiempo se va reconocer” e instó a seguir con la consigna del gobierno “la garantía de inclusión e igualdad para nuestros niños y una mayor calidad educativa».

Por su parte, la nueva ministra Miriam Serrano defendió a la educación pública afirmando que “soy una acérrima de la educación pública”, y refirió sobre la mesa diálogo con el sector gremial que “vamos seguir abierto los canales de diálogo con los docentes y con todos los que forman parte del sistema educativo”. “Jujuy es el ejemplo de la gran inversión que hay en materia educativa”, concluyó Serrano.

Más noticias

Dólar incierto

Qué va a pasar con el dólar ahorro, el dólar turista y las compras con tarjeta

El Banco Central eliminó los límites de compra y simplificó el acceso al mercado oficial. Para el turismo, sin embargo, se mantiene un recargo impositivo.

Ministro Caputo

Fin del cepo cambiario: desde el lunes el dólar oficial flotará entre $1.000 y $1.400

El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que a partir del lunes se levantará el cepo cambiario. La medida, que forma parte de la Fase 3 del programa económico y…

Cáncer, investigaciones

Detectan un «gen maestro» que convierte a células inmunes en aliadas del cáncer y logran desactivarlo

Científicos del Instituto Weizmann identificaron un gen clave que transforma a los macrófagos en cómplices del tumor. Lograron frenarlo con éxito en ratones.

Di María y Paredes, bajo investigación por apuestas ilegales en Italia

Di María y Paredes, bajo investigación por apuestas ilegales en Italia

Los futbolistas argentinos Ángel Di María y Leandro Paredes, campeones del mundo en Qatar 2022, están siendo investigados por presunta participación en una red de apuestas ilegales en Italia, junto…

Viernes de acción en la Liga Profesional: Independiente Rivadavia visita a Banfield y Newell’s recibe a Argentinos

Viernes de acción en la Liga Profesional: Independiente Rivadavia visita a Banfield y Newell’s recibe a Argentinos

Este viernes 11 de abril se jugarán dos encuentros clave correspondientes a la fecha 13 del Torneo Apertura 2025 de la Liga Profesional.

Salud mental de adolescentes

Adolescentes. Crecen las consultas por depresión y ansiedad; cuáles son los síntomas más frecuentes

En el Hospital de Clínicas de la Universidad de Buenos Aires aumentaron 30% en el último año. Los especialistas resaltan que los signos de alerta son distintos en los más…

error: Content is protected !!
Scroll al inicio