Categorías: Educación

Jujuy tiene un nuevo colegio con orientación robótica

El gobernador Gerardo Morales dejó inaugurado el Colegio Secundario Nº 65 en Libertador General San Martín, el segundo en la provincia que cuenta con la orientación en Programación y Robótica. La institución cuenta con un flamante edificio acorde a los nuevos contextos y estándares de enseñanza.

El mandatario estuvo acompañado por la ministra de Educación Isolda Calsina y el intendente de la ciudad, Oscar Jayat; funcionarios de la cartera educativa; directivos, docentes y estudiantes de la flamante institución educativa.

En ese marco, el Gobernador señaló que es “la segunda escuela de la provincia con orientación en robótica y programación”, y destacó el “crecimiento de Libertador en materia educativa” con los proyectos de extensión universitaria y la implementación de carreras de ingeniería. “Venimos trabajando mucho con la universidad en lograr los créditos presupuestarios para esta extensión”, señaló.

Agregó que en el edificio inaugurado funcionará la Escuela Normal Primaria y el Secundario 65, “quedando en el edificio viejo el secundario de la Escuela Normal”, pero recordó que “hay un plan de obra con el nuevo crédito educativo que se pagará con la renta de la venta de energía limpia de Cauchari, logrando beneficiar al casi cien por ciento de los establecimientos educativo”.

“Hay que colocar techos, baños, instalaciones eléctricas porque tenemos escuelas fundadas hace 150 años por lo que el crédito servirá para fortalecer y poner de pie a la educación”, añadió.

Morales, además, se refirió a las obras que se llevan adelante en el barrio 40 Hectáreas de Calilegua, indicando que “allí funcionarán nuevos edificios para la escuela primaria y secundaria, que serán concluidos en los próximos días”.

Por su parte, la Ministra Isolda Calsina, indicó que “Nación autorizó a utilizar la estructura de Programación y Robótica que no se usa en ninguna provincia Argentina, al tiempo que valoró los nuevos diseños curriculares de la nueva escuela orientada realizados en la Provincia.

“Estamos entusiasmados porque a partir de renovar los contenidos de las escuelas secundarias, van a haber nuevas ofertas docentes porque faltan para la escuela secundaria. Y como tenemos nuevos diseños aprobados pueden hacerse nuevas ofertas para el Nivel Superior, entonces los nuevos docentes se formarán con nuevos contenidos curriculares”, concluyó.

Entradas recientes

COFEMA: proponen medidas para facilitar el acceso a los fondos 2025 de la Ley de Bosques

La Comisión de Bosques Nativos del Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA) mantuvo una reunión…

1 hora hace

AFA reprogramó partidos del Torneo Apertura tras la muerte del papa Francisco

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) anunció la reprogramación de los partidos previstos para este…

1 hora hace

L-Gante, en modo “pasen la gorra”: pidió ayuda económica en Instagram y mostró su saldo

L-Gante volvió a convertirse en tendencia, esta vez por una inesperada solicitud económica dirigida a…

2 horas hace

Yuyito González anunció su separación de Javier Milei: “Una decisión tomada con madurez y respeto”

A menos de un año de iniciar su relación con el presidente Javier Milei, Amalia…

2 horas hace

Lisandro Aguiar destacó la riqueza histórica de Jujuy en el marco de su 432º aniversario

En 432° aniversario de la fundación de San Salvador de Jujuy, el presidente del Concejo…

2 horas hace

El Obispo de Jujuy oficiará una misa en memoria del papa Francisco

La comunidad católica de Jujuy se reunirá este lunes por la noche en la Basílica…

3 horas hace