Jujuy avanza en la evaluación del programa “Hora Más” en escuelas primarias

El Ministerio de Educación de Jujuy, a través de la Secretaría de Planeamiento Estratégico Educativo, llevó a cabo una reunión de trabajo destinada a analizar los avances del programa “Hora Más”.
Programa Horas Más

Este proyecto busca universalizar la jornada completa o extendida en las escuelas primarias de la provincia, con el objetivo de fortalecer las trayectorias escolares de los estudiantes.

La reunión fue encabezada por la secretaria de Planeamiento Estratégico Educativo, Natalia García Goyena, y se desarrolló en el marco del convenio firmado entre la Secretaría de Educación de la Nación y el Ministerio de Educación de Jujuy. Durante el encuentro, se presentaron los avances alcanzados y se identificaron desafíos clave para consolidar el programa.

Las asesoras pedagógicas de la Secretaría, Marcela Gámez Moreno, María José Méndez y Laura María Molina Figueroa, compartieron un diagnóstico del estado actual de las áreas involucradas, destacando los logros y reconociendo los «nudos críticos» que requieren atención.

Construcción de acuerdos estratégicos
La ministra de Educación, en línea con los objetivos del programa, instó a reforzar los acuerdos intraministeriales para garantizar la continuidad y efectividad de “Hora Más”. Estas alianzas permitirán tomar decisiones estratégicas que potencien el impacto del programa en las escuelas.

El encuentro contó con la participación de representantes del sistema educativo provincial, entre ellos:

Miguel Peñaloza, director de Educación Primaria.
Griselda Arancibia, referente de Jornada Extendida.
Agustín Huaranca, asesor pedagógico del Departamento de Desarrollo Curricular.
Carla Álvarez Androvetto, referente del área de Estadística Educativa.
Sebastián Sorbello, subdirector provincial de Administración.
Sergio Avilés, subjefe del área de liquidaciones.

Compromiso con la educación jujeña
Este espacio de diálogo reafirma el compromiso de Jujuy con la ampliación de oportunidades educativas, apostando por una jornada escolar extendida que promueva el aprendizaje integral de los estudiantes y fortalezca el sistema educativo en su conjunto.

El programa “Hora Más” se posiciona como una estrategia clave para igualar las oportunidades de acceso a la educación y mejorar los resultados académicos en la provincia.

Publicar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más noticias

Dólar incierto

Qué va a pasar con el dólar ahorro, el dólar turista y las compras con tarjeta

El Banco Central eliminó los límites de compra y simplificó el acceso al mercado oficial. Para el turismo, sin embargo, se mantiene un recargo impositivo.

Ministro Caputo

Fin del cepo cambiario: desde el lunes el dólar oficial flotará entre $1.000 y $1.400

El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que a partir del lunes se levantará el cepo cambiario. La medida, que forma parte de la Fase 3 del programa económico y…

Cáncer, investigaciones

Detectan un «gen maestro» que convierte a células inmunes en aliadas del cáncer y logran desactivarlo

Científicos del Instituto Weizmann identificaron un gen clave que transforma a los macrófagos en cómplices del tumor. Lograron frenarlo con éxito en ratones.

Di María y Paredes, bajo investigación por apuestas ilegales en Italia

Di María y Paredes, bajo investigación por apuestas ilegales en Italia

Los futbolistas argentinos Ángel Di María y Leandro Paredes, campeones del mundo en Qatar 2022, están siendo investigados por presunta participación en una red de apuestas ilegales en Italia, junto…

Viernes de acción en la Liga Profesional: Independiente Rivadavia visita a Banfield y Newell’s recibe a Argentinos

Viernes de acción en la Liga Profesional: Independiente Rivadavia visita a Banfield y Newell’s recibe a Argentinos

Este viernes 11 de abril se jugarán dos encuentros clave correspondientes a la fecha 13 del Torneo Apertura 2025 de la Liga Profesional.

Salud mental de adolescentes

Adolescentes. Crecen las consultas por depresión y ansiedad; cuáles son los síntomas más frecuentes

En el Hospital de Clínicas de la Universidad de Buenos Aires aumentaron 30% en el último año. Los especialistas resaltan que los signos de alerta son distintos en los más…

error: Content is protected !!
Scroll al inicio