Categorías: Educación

Instituto de Música: subsidio de fomento a creaciones

El Instituto Nacional de la Música realiza su primera experiencia de fomento. La Convocatoria 2015 beneficiará a 610 proyectos musicales de todo el país, otorgando subsidios y vales para producciones discográficas, música en vivo y difusión.

Los músicos podrán presentar sus solicitudes hasta el 4 de Diciembre de 2015
En esta Convocatoria el INAMU destina más de 6 millones de pesos para el fomento de producciones discográficas, música en vivo y difusión. Los músicos podrán optar por tres líneas de fomento: Subsidios Nacionales, Subsidios Regionales y Vales de Producción.
Para los Subsidios Nacionales están disponibles 50 subsidios de $40 mil y 50 subsidios de $10 mil. Dentro de esta modalidad se encuentra la “Línea Especial 2015”, destinada a Coros, 10 subsidios de $40.000, y Música académica clásica y música contemporánea/experimental, 10 subsidios de $40.000. A su vez, el INAMU puso en funcionamiento tres sedes regionales: NOA, NEA y CENTRO. Quienes residan en las provincias que componen cada región tendrán la posibilidad de acceder a 150 Subsidios Regionales de $10 mil (50 por región), a lo que se le suma 240 Vales de producción para replicar discos (80 por región)  y 120 para impresión de arte de tapa (40 por región). Para garantizar el federalismo y la participación de los músicos, serán los representantes de las organizaciones de la actividad musical de cada lugar quienes decidirán a quien se fomentará en cada región.
Detalle
En esta Convocatoria existen 3 tipos de fomentos:
1. Subsidios Nacionales: aplican todas las provincias del país
Subsidios Nacionales
50 subsidios de $40.000
50 subsidios de $10.000
Alcance: Nacional – Todos los Músicos Nacionales Registrados
Evaluador: Comité Representativo (Representantes de los distintos sectores de la actividad musical nacional que cuenten con personería jurídica o gremial)
Dentro de esta modalidad se encuentra la “Línea Especial 2015”, destinada a:
Coros: 10 subsidios de $40.000
Música académica clásica y música contemporánea/experimental: 10 subsidios de $40.000
Subsidios aplicables a:
– Producción de Fonogramas y Videogramas: servicios de estudios de grabación, estudios de masterización, diseño de arte de tapa y realización de audiovisuales
– Música en vivo y difusión: servicios de publicidad (pautas, avisos gráficos, web, etc), promoción (folleteria, afiches, vía pública, gráfica), honorarios de personal técnico y honorarios de músicos.
-Movilidad: pasajes aéreos y terrestres, alojamientos
-Otros: para alguna instancia no contemplada
2. SUBSIDIOS REGIONALES: aplican los músicos que residen en las siguientes regiones
NOA: Jujuy, Tucumán, Salta, Catamarca y Santiago del Estero.
NEA: Chaco, Corrientes, Misiones y Formosa.
CENTRO: Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos.
Subsidios Regionales
150 subsidios de $10.000 (50 por región)
IMPORTANTE: Hasta el momento, el INAMU ha puesto en pleno funcionamiento 3 sedes regionales: NOA, NEA y CENTRO. Por lo cual, se distribuirá esta línea de fomento en dichas regiones. Las zonas restantes que están poniendo en funcionamiento sus sedes (Nuevo Cuyo, Patagonia y región Metropolitana) tendrán reservados los beneficios para incorporarlos en la primera Convocatoria 2016 a realizarse en los próximos meses.
Evaluador: Consejo Regional de Músicos (Representantes de cada organización de la actividad musical con personería jurídica o gremial de la región)
Subsidios aplicables a:
– Producción de Fonogramas y Videogramas: servicios de estudios de grabación, estudios de masterización, diseño de arte de tapa y realización de audiovisuales
– Música en vivo y difusión: servicios de publicidad (pautas, avisos gráficos, web, etc), promoción (folleteria, afiches, vía pública, gráfica), honorarios de personal técnico y honorarios de músicos.
-Movilidad: pasajes aéreos y terrestres, alojamientos
-Otros: para alguna instancia no contemplada
3. VALES DE PRODUCCIÓN: aplican los músicos que residan en las siguientes regiones
NOA: Jujuy, Tucumán, Salta, Catamarca y Santiago del Estero.
NEA: Chaco, Corrientes, Misiones y Formosa.
CENTRO: Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos.
Vales de Producción
240 vales de replicación de discos (80 por región)
120 vales de impresión de arte de tapa (40 por región)
IMPORTANTE: Hasta el momento, el INAMU ha puesto en pleno funcionamiento 3 sedes regionales: NOA, NEA y CENTRO. Por lo cual, se distribuirá esta línea de fomento en dichas regiones. Las zonas restantes que están poniendo en funcionamiento sus sedes (Nuevo Cuyo, Patagonia y región Metropolitana) tendrán reservados los beneficios para incorporarlos en la primera Convocatoria 2016 a realizarse en los próximos meses.
Aplican: Músicos independientes registrados de la región correspondiente con master audio finalizado.
Evaluador: Consejo Regional de Músicos (Representantes de cada organización de la actividad musical con personería jurídica o gremial de la región)
Cuando en el año 2006 más de mil músicos se autoconvocaron en las históricas asambleas llevadas a cabo en el Hotel Bauen de Buenos Aires, nunca pensaron que iban a formar parte de la redacción de una ley que crearía un órgano de fomento para la actividad musical, algo que ya tenía el cine con el INCAA, y el teatro con el Instituto Nacional del Teatro. Luego, gracias al masivo apoyo de artistas de todo el país, en un tiempo de conquista de derechos, comenzaron a materializarse aquellos sueños de tantos años atrás. Por esta razón, esta primera experiencia de fomento, la cual se replicará cada año aumentando sus líneas y recursos, resulta muy especial.
Más información en: http://inamu.gob.ar/convocatoria.html

Entradas recientes

Detectan posibles señales de vida en un planeta a 120 años luz

Científicos identificaron compuestos en la atmósfera del exoplaneta K2-18b que podrían indicar presencia de vida.…

19 minutos hace

Marcha atrás de una alimenticia líder con los aumentos de precios

El ministro de Economía, Luis Caputo, celebró públicamente la decisión de una importante empresa del…

47 minutos hace

River Plate y una semana decisiva: visita a Gimnasia, duelo copero en Quito y el Superclásico en el horizonte

El equipo de Marcelo Gallardo se prepara para afrontar una seguidilla de compromisos cruciales que…

52 minutos hace

Farmacias de Jujuy implementan procedimiento seguro para residuos peligrosos tipo Y2 e Y3

El Colegio Farmacéutico de Jujuy actualizó el riguroso procedimiento de segregación y acopio de residuos…

1 hora hace

Fórmula 1: el rol clave de Franco Colapinto en el avance de Alpine

El piloto argentino fue reconocido por su labor en el simulador, que contribuyó a mejorar…

1 hora hace

Un avance clave en el tratamiento de la diabetes con costos más accesibles

A partir de mayo de 2025, comenzará a comercializarse en el país una versión inyectable…

1 hora hace