Categorías: Educación

Ingenieros y la UCES, firmaron convenio de asistencia recíproca

El Centro de Ingenieros de Jujuy (CENTIJ) y la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES) firmaron esta semana un importante convenio de cooperación y asistencia técnica para potenciar sus niveles de acción y desarrollar actividades académicas, profesionales y de investigación en la provincia.

“La firma de este convenios nos representa un gran desafío como Institución”, afirmó el Ing. Álvaro Rodrigo Solís, presidente del CENTIJ, tras la firma del acuerdo realizado en la sede provincial de la UCES junto al director de desarrollo institucional Javier Maggi Prado.
Agregó que el objetivo es trabajar en forma conjunta, para potenciar los niveles de acción de ambas instituciones y desarrollar diferentes actividades académicas, profesionales y de investigación en la provincia.

El acuerdo busca mantener un sistema de cooperación que permita coordinar esfuerzos en beneficio de ambas instituciones; la colaboración se realizará sobre bases de igualdad y provecho recíproco potenciando sus niveles de acción de acuerdo a las posibilidades y las experiencias de las instituciones.
Entre las actividades a implementar en forma conjunta figuran: la investigaciones científicas, desarrollos tecnológicos, actividades en el ámbito de las disciplinas de interés común y experiencias en el uso de equipos técnico – científicos más complejos. Envío recíproco de docentes e investigadores y profesionales para desarrollar actividades académicas, profesionales y de investigación. Intercambió de informaciones, documentación y publicaciones científicas. Intercambio de alumnos y profesionales para realizar pasantías, prácticas profesionales supervisadas o participar en actividades específicas de diversas carreras.

Para la ejecución de las actividades mencionadas las instituciones elaborarán proyectos conjuntos que serán formalizados mediantes convenios particulares; y a los efectos de centralizar, promover, programar y supervisar las actividades que deriven de la aplicación del convenio se acordó la creación de una Unidad de Coordinación que tendrá la función de analizar los planes de trabajo y proponer el programa de actividades”.
Incluye también estudiar y seleccionar las iniciativas y proyectos; determinar el perfil profesional y técnico necesario para su ejecución; proponer el presupuesto correspondiente; elevar los informes sobre las actividades desarrolladas, los resultados obtenidos y erogaciones; y efectuar el seguimiento, control y evaluación del programa de actividades.

Entradas recientes

Prestadores turísticos de Jujuy se incorporan a una plataforma internacional líder

Con propuestas que abarcan el turismo de naturaleza, aventura y experiencias culturales en sus cuatro…

6 horas hace

Una jubilada murió de un infarto tras ser asaltada en su casa

Una mujer de 89 años murió de un infarto luego de ser víctima de un…

13 horas hace

Atletismo infantil en el RIM 20 durante la Maratón de la Ciudad

El próximo domingo 4 de mayo, la Dirección de Recreación y Deportes, en conjunto con…

13 horas hace

Acelerados trabajos de repavimentación en avenida Bolivia

El intendente de San Salvador de Jujuy inspeccionó las obras de repavimentación de avenida Bolivia

13 horas hace

La casa de los sueños de Wanda Nara: así es la mansión valuada en 2.5 millones de dólares

En Sálvese quien pueda, el programa conducido por Yanina Latorre, mostraron imágenes de la imponente…

14 horas hace

Los senadores evitaron debatir sobre sus dietas y podrían recibir sueldos brutos de $9 millones

Pese al discurso de austeridad impulsado por el Gobierno nacional, los senadores se encaminan a…

14 horas hace