La obra, financiada a través del programa Promace CAF y construida bajo criterios de sustentabilidad, representa un avance significativo en el acceso a la educación secundaria para las y los jóvenes de la zona.
Ubicada en terrenos donados por la familia López, a escasa distancia de la Escuela Primaria San José de Calasanz, la nueva institución permitirá que los estudiantes del área rural puedan continuar su formación sin necesidad de desplazarse a otras localidades, un factor clave para combatir la deserción escolar y fortalecer el arraigo comunitario.
El evento contó con la presencia del vicegobernador Alberto Bernis, la ministra de Educación Miriam Serrano y el intendente de El Carmen, Víctor Hugo González. El acto comenzó con el tradicional corte de cintas, el descubrimiento de una placa conmemorativa y la bendición del párroco local, Víctor Achura.
Durante su intervención, el director de la nueva escuela, Antonio Chalco, expresó el entusiasmo de toda la comunidad educativa. “Es una alegría enorme ver concretado este sueño que abre oportunidades reales para nuestros jóvenes”, sostuvo.
El intendente González, en tanto, subrayó el valor del trabajo conjunto entre distintos niveles de gobierno para garantizar una educación inclusiva y de calidad. A su vez, la ministra Serrano anunció que la escuela contará con conexión a Internet mediante antenas satelitales donadas por Unicef, un paso fundamental para integrar a los estudiantes al mundo digital.
En su discurso, el vicegobernador Bernis destacó que “cada vez que inauguramos una escuela estamos reafirmando el compromiso de este Gobierno con la educación”. También puso en valor el esfuerzo colectivo de instituciones, familias y organismos internacionales que contribuyeron a la concreción de la obra.
El acto reunió a funcionarios, legisladores provinciales, miembros del gabinete educativo, representantes del gremio Uatre, concejales, trabajadores de la empresa constructora Bellomo, docentes, estudiantes y vecinos. Entre ellos, se destacaron los diputados Adriano Morone, Diego Cruz, Agustina Guzmán, Natalia Guevara y Luciano Angelini; así como autoridades de Educación y de la Dirección de Obras CAF.
La flamante Escuela Secundaria Rural Nº 4 no solo se integra a la infraestructura educativa de Jujuy, sino que se erige como símbolo del derecho a aprender cerca de casa, en un entorno digno, moderno y conectado con el presente. Una apuesta concreta por el futuro.
Un significativo avance para la modernización del servicio de Justicia se concretó con la entrega…
La nueva función, aún en fase de prueba, permitirá traducir mensajes directamente en el dispositivo,…
La película dirigida por Jacques Audiard desembarca en Latinoamérica tras un paso exitoso por festivales…
Los actores, protagonistas de una recordada historia de amor en los años 90, asistieron al…
"Es el momento de elegir entre la casta empobrecedora y una verdadera renovación", expresó el…
Adriano Morone, candidato a diputado provincial en primer término por el Frente Jujuy Crece, visitó…