Impulsan la innovación alimentaria con productos regionales en la UNJu

En la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu) se firmó un convenio de colaboración entre esta unidad académica, el Grupo de Investigación y Desarrollo de Alimentos del ...
Ingeniería, convenio

En el marco del acuerdo, la Agencia hizo entrega de una amasadora-laminadora de laboratorio para una de las Plantas Piloto de la Facultad, adquirida a través de la convocatoria de Proyectos Federales de Innovación (PFI-2023). Esta maquinaria será clave para avanzar en el proyecto “Utilización de harinas enteras de quinoa y maíz culli en la elaboración de tapas de empanadas”.

Durante el acto estuvieron presentes el director de la Agencia, Ing. Luis César Bono, junto a la Coordinadora de Vinculación Tecnológica, Marta López; representantes de la empresa Aranda, Natalia Aranda y Juan Rodríguez; y autoridades de la Facultad de Ingeniería, entre ellas el decano, Luis Alejandro Vargas, la vicedecana, María Esther Alfaro, y la secretaria de Extensión, Margarita Ivanovich. También participaron integrantes del equipo GIDANO.

El Dr. Manuel Lobo, investigador de GIDANO, explicó que el proyecto busca desarrollar tapas de empanadas con harina de quinoa y maíz culli, apuntando a incorporar productos autóctonos en la industria alimentaria y lograr formulaciones sin gluten de forma natural, sin aditivos. Esta investigación es dirigida por la Dra. Natalia Domínguez, becaria del equipo, junto a docentes de la cátedra de Bioquímica.

Desde la empresa Aranda, destacaron la relevancia de esta articulación con el ámbito académico. Señalaron que, al no contar con personal técnico especializado, el acompañamiento de la Facultad es fundamental para llevar adelante procesos de innovación. Actualmente, la firma tiene presencia en seis provincias y busca diferenciarse mediante la incorporación de ingredientes regionales y nutritivos. Además de las tapas de empanadas, proyectan elaborar fideos a base de quinoa.

Por su parte, el Ing. Bono resaltó la importancia de consolidar vínculos entre la ciencia y la industria, señalando que el convenio formaliza un trabajo conjunto que ya venía desarrollándose. Subrayó que uno de los objetivos de la Agencia es facilitar el acceso a financiamiento nacional e internacional, promoviendo la transferencia de conocimientos hacia el sector productivo.

La maquinaria entregada, similar a la utilizada por la empresa Aranda, permitirá optimizar procesos de investigación y desarrollo en la planta piloto. Su adquisición fue posible gracias a una inversión de 15 millones de pesos del PFI-2023, con un 30% de aporte adicional de la empresa. Además, se prevé la compra de un equipo destinado al control de calidad de las masas.

Finalmente, Bono reafirmó el compromiso de la Agencia con el fortalecimiento de la ciencia, la tecnología y la innovación en el sector alimentario, apostando a proyectos que promuevan el desarrollo productivo de la provincia.

Publicar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más noticias

Tenis: Cerúndolo está en cuartos de final de Múnich y enfrentará a David Goffin

Tenis: Cerúndolo está en cuartos de final de Múnich y enfrentará a David Goffin

El argentino atraviesa una sólida temporada sobre polvo de ladrillo y buscará las semifinales ante el verdugo de Navone.

Jubilaciones

Jubilaciones bajo la lupa: el Gobierno avanza en un diagnóstico para una posible reforma previsional

Tras el pedido del FMI, el Poder Ejecutivo analiza posibles cambios estructurales en el sistema previsional. El fin de la última moratoria y los desafíos de sostenibilidad a largo plazo…

Más de 160 estudiantes jujeños participaron del Hackathon TecnoProductivo 2025

Más de 160 estudiantes jujeños participaron del Hackathon TecnoProductivo 2025

Con la participación de 160 estudiantes de escuelas técnicas y agrotécnicas de toda la provincia, se realizó una nueva edición del Hackathon TecnoProductivo, una maratón de innovación educativa impulsada por…

Turismo en Las Yungas

Turismo seguro con capacitación en primeros auxilios y rescate

Para garantizar un turismo seguro y responsable en las Yungas jujeñas, guías locales de San Francisco participaron de una capacitación intensiva en primeros auxilios y rescate en zonas agrestes, una…

Jujuy recibió a la Selección Argentina Femenina de Fútbol PC en Casa de Gobierno

Jujuy recibió a la Selección Argentina Femenina de Fútbol PC en Casa de Gobierno

La Selección Argentina Femenina de Fútbol PC (Parálisis Cerebral) fue recibida oficialmente en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, en el marco de una concentración de tres días que…

Torneo Apertura de fútbol

El Torneo Apertura en su recta final: la fecha 14, posiciones actualizadas y posibles cruces de octavos

Con el duelo entre Gimnasia y River Plate como plato fuerte, este viernes comienza la 14ª fecha del Torneo Apertura, una jornada clave que empieza a definir el mapa rumbo…

error: Content is protected !!
Scroll al inicio