El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) AER Perico, en articulación con las Escuelas Agrotécnicas “Ingeniero Ricardo Hueda” y “El Brete”, concretó una alianza estratégica con el propósito de fortalecer la capacitación técnica de estudiantes y docentes en Jujuy.
La iniciativa, abordada en un encuentro realizado en las instalaciones del INTA Perico, busca promover prácticas agrícolas sostenibles e incorporar innovaciones en el ámbito educativo. Contó con la participación de equipos técnicos del INTA, directivos, docentes y representantes del Ministerio de Educación.
Durante la jornada, se establecieron ejes de trabajo para avanzar en proyectos de formación vinculados a la producción agrícola y ganadera. Entre las principales líneas se destacan:
Monte frutal: optimización de técnicas de injerto, poda y monitoreo de plagas.
Módulo de frutilla: implementación de sistemas de riego eficientes y manejo fitosanitario.
Pasturas forrajeras: integración de estudios del INTA a los contenidos escolares.
Buenas prácticas agrícolas: confección de camas biológicas para mitigar la contaminación del suelo.
Además, el plan contempla capacitaciones docentes en temas clave como manejo sustentable de suelo y agua, lombricultura, producción animal, valoración agraria y costos agropecuarios.
Desde el Ministerio de Educación de la Provincia destacaron el compromiso institucional con proyectos que promuevan el desarrollo técnico y la formación agropecuaria, fundamentales para el crecimiento regional.
Del encuentro participaron Mónica Serra, jefa de la Agencia INTA Perico; Freddy Sosa Valdéz, técnico del organismo; María Eugenia Torramorell, directora de Educación Técnico Profesional; los directores César Ceballos y Ángeles Vargas; y docentes de distintas áreas curriculares.