Habrá jornada extendida en 120 escuelas de Jujuy

La Ministra de Educación trazó un balance de las deliberaciones del Consejo Federal de Educación e indicó que uno de …

La Ministra de Educación trazó un balance de las deliberaciones del Consejo Federal de Educación e indicó que uno de los puntos centrales de las conversaciones fue la implementación de la jornada educativa extendida que permitirá a los niños y jóvenes tener actividades de carácter deportivas.

Isolda Calsina indicó que en dicha reunión, encabezada por Esteban Bullrich, trabajaron todos los ministros de la Argentina acerca de diversos temas que están en la agenda. "Hemos analizado la extensión de la jornada escolar en la propuesta de una política pública en materias de educación física y deportes, destinada a fortalecer el cuidado de los niños y jóvenes dotándolos de un espacio de articulación con el deporte y el mundo artístico para que también estén cuidados y no estén en la calle”.
 
La funcionaria provincial explicó que “la jornada extendida deberá ser el ámbito de tranquilidad para las familias, donde el aprendizaje de los valores sea la regla y podamos obtener de allí niños y jóvenes que puedan disfrutar del aprendizaje, y a su vez estar en un ámbito de cuidado con valores que se construyen en la convivencia”.
 
La titular de la cartera educativa provincial señaló que “también se abordó la cuestión vinculada a la discapacidad, de qué manera vamos a escriturar y certificar las capacidades adquiridas en la escuela, que ahora integran a la escuela común a los niños con discapacidad”. 
 
“Además, se trabajó sobre cuestiones vinculadas al Convenio Colectivo de Trabajo Docente, a las distintas modalidades de desempeño docente”, comentó la ministra. 
 
Isolda Calsina hizo hincapié en que “hemos hablado del Instituto Nacional de Calidad Educativa, donde estamos compartiendo los modos que vamos a evaluar la calidad en las escuelas, y felizmente Nación también ha decidido hacer pruebas censales como pensábamos hacer en la provincia”.
 
En este sentido, se explayó en dicho concepto y dijo que “vamos a articular y seguramente vamos a hacerlo de modo conjunto, en tercero y sexto grado, y después en la secundaria. Esto para tener una base de dónde estamos parados, cuál es el aprendizaje en niños y jóvenes y sobre eso poder fijarnos metas realistas para alcanzar mejor calidad en ese aprendizaje”.
 
Señaló que “algunas medidas resueltas en este plenario nacional se aplicarán en el presente año y otras llevarán tiempo implementarlas. Por ejemplo, la extensión de la jornada se va a trabajar en tres ciudades de la provincia y un conjunto de escuelas que tenían albergue anexos o jornada extendida, y que son aproximadamente unas 120 escuelas en Jujuy”, precisó.
 
La funcionaria provincial dio detalles de lo que significa la jornada extendida y en tal sentido precisó que “que tiene un contra turno; si el niño va a la escuela para la currícula normal en un turno, y en el turno contrario también va a estar contenido en un espacio que muchas veces no va a ser la misma escuela porque nos faltan edificios y van a ser clubes de barrios, espacios integradores comunitarios, salones de centros vecinales, diferentes lugares de la comunidad donde nuestros niños van a poder hacer esa práctica deportiva, artística, científica, tecnológica o de idiomas”.
 
Fundamentó Calsina esta política educativa al afirmar que “queremos que el niño pueda tener acceso a oportunidades de complementación de la currícula normal, para que sea mayor el aprendizaje que tengan, mayor el tiempo en el que estén aprendiendo, contenidos y con valores, y por otra parte que esto signifique una integración en cada niño de conductas, disciplina, hábitos de estudios y de participación que sean positivos”. 
 
Al referirse a la implementación de las salas para niños de 3 años en Jujuy dijo que “aún no tenemos salas de 3 años en el sistema estatal; vamos a construirlas este año porque ya tenemos con el Plan Belgrano una cantidad en principio de aulas a ser construidas en este 2016”.
 
Por esta razón, agregó finalmente que “vamos a ir recibiendo en este cortísimo tiempo los proyectos para poder encarar las obras porque los recursos la Nación ya los tiene. Esto significa que incorporaremos en este año más salas de 4 años, y deseamos que el próximo año poder sumar a los niños de 3 años en muchas escuelas e ir completando esta acción en los cuatro años de esta gestión”.                     

Más noticias

Racing derrotó a Central Córdoba y avanzó hacia la clasificación

Racing derrotó a Central Córdoba y avanzó hacia la clasificación

Aunque todavía falta para que arranquen los octavos de final del Apertura, fue casi un cruce de eliminación directa el que jugaron Racing y Central Córdoba este viernes por la…

River le ganó a Gimnasia y pasó a los octavos de final

River le ganó a Gimnasia y pasó a los octavos de final

River le ganó por goleada 3-0 a Gimnasia, como visitante, y se clasificó a los octavos de final del torneo Apertura 2025, en donde ya se encuentran Independiente, Rosario central…

Tenis: Cerúndolo está en cuartos de final de Múnich y enfrentará a David Goffin

Tenis: Cerúndolo está en cuartos de final de Múnich y enfrentará a David Goffin

El argentino atraviesa una sólida temporada sobre polvo de ladrillo y buscará las semifinales ante el verdugo de Navone.

Jubilaciones

Jubilaciones bajo la lupa: el Gobierno avanza en un diagnóstico para una posible reforma previsional

Tras el pedido del FMI, el Poder Ejecutivo analiza posibles cambios estructurales en el sistema previsional. El fin de la última moratoria y los desafíos de sostenibilidad a largo plazo…

Más de 160 estudiantes jujeños participaron del Hackathon TecnoProductivo 2025

Más de 160 estudiantes jujeños participaron del Hackathon TecnoProductivo 2025

Con la participación de 160 estudiantes de escuelas técnicas y agrotécnicas de toda la provincia, se realizó una nueva edición del Hackathon TecnoProductivo, una maratón de innovación educativa impulsada por…

Turismo en Las Yungas

Turismo seguro con capacitación en primeros auxilios y rescate

Para garantizar un turismo seguro y responsable en las Yungas jujeñas, guías locales de San Francisco participaron de una capacitación intensiva en primeros auxilios y rescate en zonas agrestes, una…

error: Content is protected !!
Scroll al inicio