La ceremonia tuvo lugar en el Salón Éxodo del Cabildo, en el marco del Ciclo de Conferencias “Oportunidades y Desafíos de la Formación Médica en el Contexto Actual”.
Participaron también el rector de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu), Mario Bonillo; el secretario ejecutivo de la Agencia Provincial para la Implementación de la Carrera de Medicina, Antonio Buljubasich; la ministra de Educación, Miriam Serrano, y otras autoridades académicas y gubernamentales.
Sadir destacó el significado de esta diplomatura como “un paso crucial” en el proyecto para instalar la carrera de Medicina en la UNJu. “Queremos formar a nuestros profesionales en la provincia, con calidad y compromiso. Este logro reafirma el sueño colectivo de contar con nuestra propia carrera de medicina”, sostuvo.
Además, el gobernador anunció el lanzamiento de una nueva instancia formativa: el Programa de Formación Docente de Tecnologías Digitales Aplicadas a la Enseñanza de la Medicina, que iniciará en mayo. Esta propuesta está orientada a capacitar a profesionales de la salud en competencias pedagógicas, didácticas y tecnológicas, con el objetivo de elevar la calidad de la futura formación médica en la provincia.
El argentino atraviesa una sólida temporada sobre polvo de ladrillo y buscará las semifinales ante…
Tras el pedido del FMI, el Poder Ejecutivo analiza posibles cambios estructurales en el sistema…
Con la participación de 160 estudiantes de escuelas técnicas y agrotécnicas de toda la provincia,…
Para garantizar un turismo seguro y responsable en las Yungas jujeñas, guías locales de San…
La Selección Argentina Femenina de Fútbol PC (Parálisis Cerebral) fue recibida oficialmente en el Salón…
Con el duelo entre Gimnasia y River Plate como plato fuerte, este viernes comienza la…