Formación avanzada en desarrollo de baterías de litio

La UNJu junto a la Universidad Politécnica de Torino, Italia, trabajan en el estratégico proyecto. 30 de julio 2018 Autoridades …

La UNJu junto a la Universidad Politécnica de Torino, Italia, trabajan en el estratégico proyecto.

30 de julio 2018

Autoridades de la UNJu y del CIDMEJu se reunieron con especialistas en litio del Politécnico de Torino, Italia.

La Universidad Nacional de jujuy (UNJu), el Centro de Investigación y Desarrollo en Materiales Avanzados y Almacenamiento de Energía de Jujuy (CIDMEJu) y el Politécnico di Torino, de Italia, avanzan en trabajos conjuntos con el fin de realizar tareas de investigación y formación avanzada para el desarrollo de baterías de litio en la provincia. En ese sentido, se llevó a cabo una importante reunión de autoridades de dichas instituciones en la Sala Mayor del Rectorado «Dr. Gral. Manuel Belgrano».

En la oportunidad, el Rector de la UNJu, Rodolfo TEcchi, señaló que «hemos iniciado las gestiones, a través de un contacto que viene realizando el Instituto CIDMEJu, para trabajar en el área de baterías de litio, tanto en lo que hace a la investigación como a la formación profesional pertinente». En ese sentido, agregó que «hemos agendado la posible elaboración de planes de estudio de posgrado para nuestros ingenieros químicos, para orientarlos en electroquímica y, particularmente, en la producción de baterías».

Tecchi comentó que «la Universidad Politécnica de Torino es el principal centro europeo que trabaja en temas relacionados a las baterías de litio. Para nosotros es muy satisfactorio haber iniciado actividades para concretar rápidamente un acuerdo de cooperación en esta materia tan importante», agregó el Rector.

Por su parte, la profesora asociada del Departamento de Ciencia y Tecnología Aplicada del Politécnico di Torino, Silvia Bodoardo, señaló que «estamos avanzando en un convenio de entendimiento entre la UNJu y el Politécnico di Torino para trabajar en conjunto en temas de investigación y de formación, particularmente de estudiantes de doctorado, sobre baterías de litio. Es una iniciativa muy interesante y estamos hablando de un convenio amplio, con la idea de otorgar doble titulación a los estudiantes, considerando al CIDMEJU como un centro internacional en materia de baterías de litio», detalló la especialista italiana.

«El tema principal a trabajar es el estudio de materiales, del litio y de su protección, a fin de desarrollar un sistema muy seguro, así como el estudio de nuevos materiales para incrementar la eficiencia de la energía, tratando de conseguir, en el futuro, baterías que permitan, por ejemplo, que los vehículos eléctricos puedan alcanzar una autonomía del doble de la que logran hoy en día», explicó Bodoardo.

Participaron además del encuentro, entre otras autoridades, el Presidente del CIDMEJu, Ing. Héctor Simone; la Secretaria de Ciencia y Técnica y Estudios Regionales de la UNJu, Mg. Sandra Giunta; la Coordinadora del Ärea de Relaciones Internacionales de la casa de estudios, Dra. Bettina Siufi; y el Dr. José Luis Zakour, Docente de la Facultad de Ingeniería de la UNJu.-

Más noticias

Tenis: Cerúndolo está en cuartos de final de Múnich y enfrentará a David Goffin

Tenis: Cerúndolo está en cuartos de final de Múnich y enfrentará a David Goffin

El argentino atraviesa una sólida temporada sobre polvo de ladrillo y buscará las semifinales ante el verdugo de Navone.

Jubilaciones

Jubilaciones bajo la lupa: el Gobierno avanza en un diagnóstico para una posible reforma previsional

Tras el pedido del FMI, el Poder Ejecutivo analiza posibles cambios estructurales en el sistema previsional. El fin de la última moratoria y los desafíos de sostenibilidad a largo plazo…

Más de 160 estudiantes jujeños participaron del Hackathon TecnoProductivo 2025

Más de 160 estudiantes jujeños participaron del Hackathon TecnoProductivo 2025

Con la participación de 160 estudiantes de escuelas técnicas y agrotécnicas de toda la provincia, se realizó una nueva edición del Hackathon TecnoProductivo, una maratón de innovación educativa impulsada por…

Turismo en Las Yungas

Turismo seguro con capacitación en primeros auxilios y rescate

Para garantizar un turismo seguro y responsable en las Yungas jujeñas, guías locales de San Francisco participaron de una capacitación intensiva en primeros auxilios y rescate en zonas agrestes, una…

Jujuy recibió a la Selección Argentina Femenina de Fútbol PC en Casa de Gobierno

Jujuy recibió a la Selección Argentina Femenina de Fútbol PC en Casa de Gobierno

La Selección Argentina Femenina de Fútbol PC (Parálisis Cerebral) fue recibida oficialmente en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, en el marco de una concentración de tres días que…

Torneo Apertura de fútbol

El Torneo Apertura en su recta final: la fecha 14, posiciones actualizadas y posibles cruces de octavos

Con el duelo entre Gimnasia y River Plate como plato fuerte, este viernes comienza la 14ª fecha del Torneo Apertura, una jornada clave que empieza a definir el mapa rumbo…

error: Content is protected !!
Scroll al inicio