Facultad de Ingeniería: taller sobre neuro emprendimiento

Entre estudiantes, egresados y público en general, más de cien participantes se reunieron  para capacitarse en el primero de cinco …

Entre estudiantes, egresados y público en general, más de cien participantes se reunieron  para capacitarse en el primero de cinco talleres rumbo a la competencia Rally Latinoamericano de Innovación 2019.

Son organizados por el Observatorio Tecnológico (OT) dependiente de la Secretaría de Extensión, Coordinación y Planificación de la Facultad de Ingeniería (FI) de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu). La primera de las capacitaciones gratuitas se denominó “Neuro Emprendimiento” y estuvo a cargo del Esp. Prof. César Giménez Cohen. En tanto el resto de los talleres se desarrollarán los días 21 de junio, y 16, 30, 31 de agosto del corriente año.

Una de las referentes del Observatorio Tecnológico (OT), Ing. Analía Toconás, manifestó su satisfacción por la convocatoria, detallando que la capacitación consistió en “un taller orientado más que nada a las emociones, cómo gestionar las emociones en nuestro cerebro para poder ser creativos, para poder trabajar en equipo, para poder imaginar una idea novedosa y creativa, cómo manejar y gestionar nuestras emociones”, e informó “tenemos muchos alumnos de la Facultad, tenemos muchos egresados, y hay alumnos de Ciencias Económicas y Ciencias Sociales”. Así también, hizo saber que toda la instancia de preparación local en capacitaciones rumbo al Rally Latinoamericano de Innovación 2019, a desarrollarse en simultaneo con otras sedes en el mes de octubre, consiste en “cinco talleres porque notamos que hacían falta otros más, son abiertos al público, estamos teniendo dos comisiones uno a la mañana y otro a la tarde en caso que los que no puedan asistir y por cada curso se da un certificado avalado por la Facultad de Ingeniería”.

Por su parte, el docente encargado del Taller explicó sobre el contenido de la temática desarrollada, “el Neuro Emprendimiento es sobre cómo funciona nuestro cerebro cuando tenemos que emprender algo, si pudiéramos saber cómo funcionan nuestras emociones, nuestros pensamientos , nuestras ideas a la hora de emprender algo podríamos ser mucho más eficientes, por lo tanto para los alumnos, creo yo, que es tan importante no sólo el conocimiento sino saber aplicar ese conocimiento a la hora de emprender porque un alumno que puede conocer cómo funciona su cerebro es casi como cuando un alumno practica gimnasia y sabe cómo funciona su cuerpo para ser más productivo y más eficiente”, y puntualizó que “se apunta básicamente a que el alumno pueda saber cómo funciona el cerebro, sus emociones, sus ideas, sus pensamientos, y eso hace que sea mejor y más productivo a la hora de emprender o tener una idea”. En esa línea, el Prof. Giménez Cohen amplió que el taller “es un complemento, para poder entrenar a los alumnos y que luego puedan presentar un proyecto, se trabajo en base a las emociones que es parte de la inteligencia emocional, la teoría de los tres cerebros en conjunto para que ellos tengan herramientas de cómo van a trabajar en equipo, van a necesitar aprender a trabajar en equipo y no solamente querer sino aprender, para que sepan ser más productivos en conjunto ya que el ser humano racional esta creado para ser sociable y necesita del otro, pero el problema está cuando tenemos una mala experiencia de trabajar con otros, uno se bloquea y no lo quiere hacer por eso este taller apunta, con los otros talleres, a que al final puedan tener todas las herramientas y sepan cómo hacerlo”. Finalemente, agradeció a las autoridades de Facultad de Ingeniería por la invitación “estoy muy agradecido al equipo que hizo esto, porque han pensado un poco más allá de lo tradicional porque la Ingeniería es una Ciencia Exacta en ciertas cosas así que trabajar las habilidades blandas es muy importante a la hora de trabajar en equipo y una persona exitosa es cuando es inteligente emocional porque sabe controlar sus emociones y puede relacionarse con los demás, así que estoy muy agradecido a la Facultad”, expresó.

Los otros cuatro talleres se desarrollarán los días 21 de junio: “Creatividad e innovación para trabajar en equipo”; el 16 de agosto: “Armemos tu Canvas”; el 30 de agosto “Vende tu idea en tres minutos”; y el 31 de agosto “Edición de video”. Mientras que la instancia de Pre Rally tendrá lugar el 14 de septiembre del corriente con ocho horas de innovación.

Más noticias

COFEMA

COFEMA: proponen medidas para facilitar el acceso a los fondos 2025 de la Ley de Bosques

La Comisión de Bosques Nativos del Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA) mantuvo una reunión virtual para debatir mecanismos que permitan a las provincias acceder a los fondos correspondientes a…

Liga Profesional de Fútbol

AFA reprogramó partidos del Torneo Apertura tras la muerte del papa Francisco

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) anunció la reprogramación de los partidos previstos para este lunes por el Torneo Apertura, luego del fallecimiento del papa Francisco

L´´Gante

L-Gante, en modo “pasen la gorra”: pidió ayuda económica en Instagram y mostró su saldo

L-Gante volvió a convertirse en tendencia, esta vez por una inesperada solicitud económica dirigida a sus seguidores.

Yuyito González

Yuyito González anunció su separación de Javier Milei: “Una decisión tomada con madurez y respeto”

A menos de un año de iniciar su relación con el presidente Javier Milei, Amalia «Yuyito» González confirmó este lunes el final del vínculo sentimental.

Acto Fundación de San Salvador de Jujuy

Lisandro Aguiar destacó la riqueza histórica de Jujuy en el marco de su 432º aniversario

En 432° aniversario de la fundación de San Salvador de Jujuy, el presidente del Concejo Deliberante destacó la riqueza histórica y cultural de la ciudad.

Papa Francisco

El Obispo de Jujuy oficiará una misa en memoria del papa Francisco

La comunidad católica de Jujuy se reunirá este lunes por la noche en la Basílica San Francisco para rendir homenaje al papa Francisco, quien falleció esta madrugada en la Casa…

error: Content is protected !!
Scroll al inicio