Facultad de Ingeniería: acuerdo de Cooperación Académica con la Asociación de Instaladores Eléctricos de Jujuy

El Decano de la Facultad de Ingeniería de Jujuy (UNJu), Luis Alejandro Vargas, y el presidente de la Asociación de Instaladores Eléctricos de Jujuy, Atilio Gonzales, suscribieron un Acta Acuerdo de ...
Image

La reunión y firma correspondiente se desarrolló en el Salón de los Decanos con la presencia de la secretaria de Extensión, Coordinación y Planificación, Margarita Ivanovich y el miembro directivo Elbio Cabrera.

Tanto el decano  Alejandro Vargas como la secretaria, pusieron en relevancia el acuerdo dado el contexto de avances tecnológicos y la importancia de formación y actualización continua y mutua en la materia.

Por su parte, el presidente de la Asociación de Instaladores Eléctricos de Jujuy (AIEJ), Atilio Gonzales, indicó que la firma de este acuerdo es de beneficio mutuo para “brindarle más calidad a nuestros instaladores y colegas, capacitarlos, enseñarles todo lo nuevo que está saliendo en el área electrónica y sobre todo en el área industrial”. “Es un puntapié inicial de capacitaciones tanto de nuestra parte para la Universidad como también recibir de parte de la Universidad que es lo que estamos buscando”, sostuvo.

Para finalizar el Presidente de AIEJ informó que se encuentran desarrollando capacitaciones en materia de Seguridad eléctrica en distintos puntos de la provincia donde finalizarán en San Salvador de Jujuy el próximo 25 de octubre en el Cine Select. “Todos los cursos que dictamos están fundamentalmente orientados hacia los instaladores eléctricos que ya ejercen, pero que no conocen muchas veces a fondo la reglamentación de la AEA, y en ese sentido estamos luchando por la ley de seguridad eléctrica nacional”, adelantó.

Entre las actividades que prevé el Acta Acuerdo de Cooperación Académica se encuentran la colaboración entre las partes para el desarrollo académico, de extensión e investigación, tales como: ciclo de cursos de actualización capacitación para Profesionales; prácticas profesionales supervisadas, visitas, trabajos de campo y pasantías; actualización en el sector docente; desarrollar el ecosistema emprendedor; mejorar la capacidad de planificación, gestión para Pyme; promover la certificación de normas de calidad; cooperar y fortalecer el ingreso de estudiantes a carreras tecnológicas; investigación, desarrollo e innovación; y fortalecimiento institucional del Asociación de Instaladores Eléctricos de Jujuy.

Para mayor información sobre el Acuerdo, dirigirse a Secretaría de Extensión, Coordinación y Planificación de la Facultad de Ingeniería, con la Esp. Ing. Margarita Ivanovich, al correo electrónico [email protected] o al teléfono (0388) 4221585. De lunes a viernes en el Horario de 9:00 a 12:00 y de 15:00 a 19:00.

Publicar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más noticias

Racing derrotó a Central Córdoba y avanzó hacia la clasificación

Racing derrotó a Central Córdoba y avanzó hacia la clasificación

Aunque todavía falta para que arranquen los octavos de final del Apertura, fue casi un cruce de eliminación directa el que jugaron Racing y Central Córdoba este viernes por la…

River le ganó a Gimnasia y pasó a los octavos de final

River le ganó a Gimnasia y pasó a los octavos de final

River le ganó por goleada 3-0 a Gimnasia, como visitante, y se clasificó a los octavos de final del torneo Apertura 2025, en donde ya se encuentran Independiente, Rosario central…

Tenis: Cerúndolo está en cuartos de final de Múnich y enfrentará a David Goffin

Tenis: Cerúndolo está en cuartos de final de Múnich y enfrentará a David Goffin

El argentino atraviesa una sólida temporada sobre polvo de ladrillo y buscará las semifinales ante el verdugo de Navone.

Jubilaciones

Jubilaciones bajo la lupa: el Gobierno avanza en un diagnóstico para una posible reforma previsional

Tras el pedido del FMI, el Poder Ejecutivo analiza posibles cambios estructurales en el sistema previsional. El fin de la última moratoria y los desafíos de sostenibilidad a largo plazo…

Más de 160 estudiantes jujeños participaron del Hackathon TecnoProductivo 2025

Más de 160 estudiantes jujeños participaron del Hackathon TecnoProductivo 2025

Con la participación de 160 estudiantes de escuelas técnicas y agrotécnicas de toda la provincia, se realizó una nueva edición del Hackathon TecnoProductivo, una maratón de innovación educativa impulsada por…

Turismo en Las Yungas

Turismo seguro con capacitación en primeros auxilios y rescate

Para garantizar un turismo seguro y responsable en las Yungas jujeñas, guías locales de San Francisco participaron de una capacitación intensiva en primeros auxilios y rescate en zonas agrestes, una…

error: Content is protected !!
Scroll al inicio