Facultad de Humanidades de Jujuy: abrieron preinscripciones para el ingreso 2024

La Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales (FHyCS) de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu), informó que hasta el 31 …


La Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales (FHyCS) de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu), informó que hasta el 31 de diciembre del presente año se encontrará abierta la 1º etapa de Preinscripciones por Internet para el Ingreso 2024.

El trámite de preinscripción es un requisito previo y obligatorio que se realiza únicamente por Internet a través del Sistema SIU Guaraní, al cual podrán acceder desde el sitio web de la Facultad: www.fhycs.unju.edu.ar
Una vez que se haya ingresado a la página dirigirse a la Sección “Ingreso 2024” y posteriormente hacer clic en “SIU GUARANÍ PREINSCRIPCIÓN”. Allí deberán completar todos los datos del formulario, solicitar un turno e imprimir el comprobante de preinscripción para ser presentado junto al resto de los requisitos ante la oficina de Dirección Alumnos de la Facultad para realizar la inscripción definitiva.

La oferta académica de la FHyCS está conformada por las siguientes carreras: Licenciatura en Trabajo Social (sede San Salvador de Jujuy y sede Tilcara), Profesorado y Licenciatura en Ciencias de la Educación (sede San Salvador de Jujuy y sede San Pedro de Jujuy), Licenciatura en Comunicación Social (sede San Salvador de Jujuy), Tecnicatura en Comunicación Digital Convergente (sede San Salvador de Jujuy), Licenciatura en Educación para la Salud (sede San Salvador de Jujuy y sede San Pedro de Jujuy), Profesorado en Educación para la Salud (sede San Salvador de Jujuy).

Como así también: Profesorado y Licenciatura en Filosofía (sede San Salvador de Jujuy), Profesorado y Licenciatura en Historia (sede San Salvador de Jujuy), Profesorado y Licenciatura en Letras (sede San Salvador de Jujuy), Licenciatura en Antropología (sede San Salvador de Jujuy) y Licenciatura en Turismo (sede Humahuaca y sede El Carmen).

Por mayor información de las carreras, requisitos y detalles del procedimiento de preinscripción e inscripción, los interesados pueden ingresar al sitio web de la Facultad: www.fhycs.unju.edu.ar y de allí dirigirse a Sección Ingreso 2024.

Publicar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más noticias

Cáncer, investigaciones

Detectan un «gen maestro» que convierte a células inmunes en aliadas del cáncer y logran desactivarlo

Científicos del Instituto Weizmann identificaron un gen clave que transforma a los macrófagos en cómplices del tumor. Lograron frenarlo con éxito en ratones.

Di María y Paredes, bajo investigación por apuestas ilegales en Italia

Di María y Paredes, bajo investigación por apuestas ilegales en Italia

Los futbolistas argentinos Ángel Di María y Leandro Paredes, campeones del mundo en Qatar 2022, están siendo investigados por presunta participación en una red de apuestas ilegales en Italia, junto…

Viernes de acción en la Liga Profesional: Independiente Rivadavia visita a Banfield y Newell’s recibe a Argentinos

Viernes de acción en la Liga Profesional: Independiente Rivadavia visita a Banfield y Newell’s recibe a Argentinos

Este viernes 11 de abril se jugarán dos encuentros clave correspondientes a la fecha 13 del Torneo Apertura 2025 de la Liga Profesional.

Salud mental de adolescentes

Adolescentes. Crecen las consultas por depresión y ansiedad; cuáles son los síntomas más frecuentes

En el Hospital de Clínicas de la Universidad de Buenos Aires aumentaron 30% en el último año. Los especialistas resaltan que los signos de alerta son distintos en los más…

China, aranceles

China intensifica la guerra comercial y eleva al 125% los aranceles a productos de EE.UU.

La medida, en represalia a nuevas sanciones impuestas por Washington, comenzará a regir desde este sábado. Las bolsas asiáticas y europeas operan con alta volatilidad.

Danza para todos: clase abierta en el Centro de Arte Joven Andino

Danza para todos: clase abierta en el Centro de Arte Joven Andino

Este viernes 11 de abril, el Centro de Arte Joven Andino (CAJA) ofrecerá una clase abierta de danza contemporánea destinada a jóvenes y adultos, con o sin experiencia previa.

error: Content is protected !!
Scroll al inicio