El gobernador Carlos Sadir encabezó la presentación oficial de los 12 estudiantes de Ingeniería Química de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu) que viajarán a China para participar en un programa de perfeccionamiento en la empresa Tsingshan South América.
La ceremonia se llevó a cabo en el Anfiteatro de la Facultad de Ingeniería, con la presencia del rector de la UNJu, Mario Bonillo; el decano de la facultad, Luis Vargas; el presidente de Tsingshan Mining Development S.A., John Li; y el intendente de San Salvador de Jujuy, Raúl Jorge.
Los estudiantes seleccionados son: Romina Benítez, Josefina Cholele, Gastón Cruz, Natali Gonzales, Cecilia Pereyra, Fabiana Pérez, Perla Romero, Anahí Sánchez, Ricardo Pérez, Rafael Siles, Gisela Tolaba y Lorena Torres. Todos ellos viajarán el 5 de mayo para realizar una práctica profesional de dos meses en la planta central de la compañía en China.
“Serán nuestros embajadores”
Durante su discurso, el gobernador Sadir felicitó a los estudiantes y valoró la oportunidad de perfeccionamiento que representa este programa. “Van a ser nuestros embajadores jujeños en China. Les pido que aprovechen esta gran experiencia, que estudien, que conozcan y que vivan esta oportunidad única en una empresa de relevancia mundial como es Tsingshan”, expresó.
Sadir también destacó la importancia de la educación pública y gratuita: “Estudiar en una universidad de nuestra provincia lo que a uno le apasiona es un privilegio que debemos valorar. Felicito a las autoridades por hacer posible este vínculo con el sector productivo”.
En ese sentido, vinculó este avance con el crecimiento económico local, subrayando que «más de 800 trabajadores ya están construyendo el Parque Industrial en Perico» y que la llegada de empresas como Tsingshan «significa más desarrollo, empleo y calidad de vida para nuestra gente».
Apuesta a la formación técnica
Por su parte, John Li, presidente de Tsingshan Mining Development, agradeció el respaldo de la UNJu y del Gobierno provincial, y confió en el impacto positivo de esta iniciativa: “Estoy seguro de que esta experiencia será transformadora para cada uno de los estudiantes, quienes volverán con nuevos conocimientos, ideas y una mirada renovada hacia el futuro”.
En tanto, el ministro de Desarrollo Económico y Producción, Carlos Abud Robles, remarcó el prestigio de la firma: “Tsingshan es una de las principales empresas productoras de níquel y acero inoxidable a nivel mundial, con más de 250.000 empleados. Esta pasantía no solo fortalecerá la formación de los estudiantes, sino que aportará talento joven al Parque Industrial de Perico”.
Asimismo, anticipó que se trabajará en futuras capacitaciones para otras áreas técnicas según las necesidades de la empresa.
El acto contó también con la participación de la ministra de Planificación Estratégica y Modernización, Isolda Calsina; el presidente de JEMSE, Exequiel Lello Ivacevich; la diputada nacional Natalia Sarapura; legisladores provinciales y autoridades académicas de la Facultad de Ingeniería.
La reciente victoria de Gimnasia y Esgrima de Jujuy ante Central Norte de Salta dejó…
Con la asunción del Dr. Juan Ángel Cabezas Hametti como Juez Penal, el Centro Judicial…
Gracias a un convenio entre el Instituto de Seguros de Jujuy (ISJ) y la Municipalidad…
El gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, encabezó la firma de un convenio con la empresa…
Con una actuación sobresaliente, Francisco Cerúndolo venció al número 2 del mundo, Alexander Zverev, por…
Durante el remate bovino organizado por el Gobierno de Jujuy, la secretaria de Desarrollo Productivo,…