Estudiantes de Unju reclaman un comedor universitario

Más de un centenar de estudiantes de las distintas facultades que integran la Universidad Nacional de Jujuy realizaron en la …


Más de un centenar de estudiantes de las distintas facultades que integran la Universidad Nacional de Jujuy realizaron en la tarde de este miércoles una movilización a la sede del rectorado, en Avenido Bolivia.

 Allí plantearon al Consejo Superior de la UNJu, que se encontraba sesionando en esos momentos, por la concreción de un comedor en que los alumnos de la universidad puedan acceder a alimentación a precios razonables. 
El grupo de alumnos, que contaron con el acompañamiento de sus representantes en el Superior, reclamó al órgano máximo de la UNJu, presidido por el rector Enrique Arnau, por la realización del comedor universitario ya que, señalaron, la infraestructura que las distintas unidades académicas poseen para tal efecto no se encuentran en condiciones de atender la demanda estudiantil, y el proyecto, anunciado por la actual administración, de construcción de un salón en las instalaciones de Avenida Bolivia, nunca fue concretado. 
En relación a la demanda, Ricardo Escalera, alumno de la Facultad de Humanidades, relató que no hay, en la actualidad, ningún comedor funcionando, y que los estudiantes debieron organizarse e improvisar, con recursos propios, un servicio de almuerzo económico en el espacio del buffet de la facultad, en la calle Otero, a fin de poder atender al menos una parte de la demanda de centenares de alumnos, especialmente del interior de la provincia, que, de otra manera, verían complicadas las condiciones para la prosecución de sus estudios. 
El joven, integrante de la agrupación Juntos, que conduce actualmente el Centro de Estudiantes de Humanidades, agregó que se trata de un reclamo que lleva años, al igual que el de la residencia universitaria, que funciona en la calle Calilegua del barrio Luján y alberga a no más de una veintena de estudiantes del interior que obtuvieron una beca de residencia, pero que no fueron atendidos por las autoridades universitarias, las que, puntualizó, priorizaron otras cuestiones de infraestructura, tales como la ejecución de una cancha de tenis, recientemente terminada, ubicada en la sede del rectorado.
En relación a estos reclamos, el rector Arnau, quien finaliza su mandato en abril próximo, sostuvo que se trata de una cuestión que debiera resolver cada unidad académica, aunque se comprometió a la puesta en funcionamiento de un comedor destinado a la atención de los beneficiarios de las becas alimentarias, unos 150 alumnos, a partir de la ejecución del presupuesto 2014 ya que, según sostuvo, se dispones allí los fondos necesarios. 
 

Más noticias

Cáncer, investigaciones

Detectan un «gen maestro» que convierte a células inmunes en aliadas del cáncer y logran desactivarlo

Científicos del Instituto Weizmann identificaron un gen clave que transforma a los macrófagos en cómplices del tumor. Lograron frenarlo con éxito en ratones.

Di María y Paredes, bajo investigación por apuestas ilegales en Italia

Di María y Paredes, bajo investigación por apuestas ilegales en Italia

Los futbolistas argentinos Ángel Di María y Leandro Paredes, campeones del mundo en Qatar 2022, están siendo investigados por presunta participación en una red de apuestas ilegales en Italia, junto…

Viernes de acción en la Liga Profesional: Independiente Rivadavia visita a Banfield y Newell’s recibe a Argentinos

Viernes de acción en la Liga Profesional: Independiente Rivadavia visita a Banfield y Newell’s recibe a Argentinos

Este viernes 11 de abril se jugarán dos encuentros clave correspondientes a la fecha 13 del Torneo Apertura 2025 de la Liga Profesional.

Salud mental de adolescentes

Adolescentes. Crecen las consultas por depresión y ansiedad; cuáles son los síntomas más frecuentes

En el Hospital de Clínicas de la Universidad de Buenos Aires aumentaron 30% en el último año. Los especialistas resaltan que los signos de alerta son distintos en los más…

China, aranceles

China intensifica la guerra comercial y eleva al 125% los aranceles a productos de EE.UU.

La medida, en represalia a nuevas sanciones impuestas por Washington, comenzará a regir desde este sábado. Las bolsas asiáticas y europeas operan con alta volatilidad.

Danza para todos: clase abierta en el Centro de Arte Joven Andino

Danza para todos: clase abierta en el Centro de Arte Joven Andino

Este viernes 11 de abril, el Centro de Arte Joven Andino (CAJA) ofrecerá una clase abierta de danza contemporánea destinada a jóvenes y adultos, con o sin experiencia previa.

error: Content is protected !!
Scroll al inicio