Estudiantes de la UNJu tomarán el Rectorado en protesta por el veto a la Ley de Financiamiento Universitario

Estudiantes de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu) anunciaron que este lunes 14 de octubre tomarán el Rectorado como medida de protesta, tras una asamblea interfacultades celebrada el pasado ...
UNJu

La medida se lleva a cabo en rechazo al veto presidencial de la Ley de Financiamiento Universitario, aprobada previamente por la Cámara de Diputados.

La toma del Rectorado fue resuelta por estudiantes de las facultades de Humanidades, Ciencias Económicas, Agrarias e Ingeniería, quienes además continuarán con la ocupación de la Facultad de Humanidades, iniciada el miércoles pasado. Bianca Flores, representante estudiantil y vocera de la protesta, afirmó que «la toma se realizará de manera pacífica y durará 24 horas». También señaló que la decisión de sumarse a la toma en otras facultades dependerá de cada agrupación estudiantil, pero el objetivo es que todas las unidades académicas se unan a la movilización.

Acciones previas y continuidad de actividades

La semana anterior, los estudiantes realizaron una marcha en el centro de la ciudad para visibilizar sus reclamos, enfatizando que «la toma es teórica, práctica, técnica, científica y crítica», lo que implica que no interrumpen las actividades académicas, sino que las transforman. Durante las ocupaciones, las clases y parciales se desarrollaron con normalidad, y algunos docentes optaron por dictar clases públicas en apoyo a la causa.

Gremios universitarios convocan a un paro nacional

En paralelo, el Frente Sindical de Universidades Nacionales, que agrupa a los gremios docentes y no docentes, convocó a un paro nacional para el 17 de octubre, en reclamo por la falta de avances en la Ley de Financiamiento Universitario y la crisis salarial en el sector. El plan de lucha se intensificará con una semana de protestas a partir del 21 de octubre.

El Frente exige una negociación salarial que contemple las necesidades específicas de los trabajadores universitarios y rechaza los aumentos salariales impuestos unilateralmente por el Gobierno. En este marco, el martes se llevará a cabo una reunión con el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y los Centros de Estudiantes de todo el país, buscando consolidar la unidad del movimiento universitario frente a la crisis.

Publicar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más noticias

Racing derrotó a Central Córdoba y avanzó hacia la clasificación

Racing derrotó a Central Córdoba y avanzó hacia la clasificación

Aunque todavía falta para que arranquen los octavos de final del Apertura, fue casi un cruce de eliminación directa el que jugaron Racing y Central Córdoba este viernes por la…

River le ganó a Gimnasia y pasó a los octavos de final

River le ganó a Gimnasia y pasó a los octavos de final

River le ganó por goleada 3-0 a Gimnasia, como visitante, y se clasificó a los octavos de final del torneo Apertura 2025, en donde ya se encuentran Independiente, Rosario central…

Tenis: Cerúndolo está en cuartos de final de Múnich y enfrentará a David Goffin

Tenis: Cerúndolo está en cuartos de final de Múnich y enfrentará a David Goffin

El argentino atraviesa una sólida temporada sobre polvo de ladrillo y buscará las semifinales ante el verdugo de Navone.

Jubilaciones

Jubilaciones bajo la lupa: el Gobierno avanza en un diagnóstico para una posible reforma previsional

Tras el pedido del FMI, el Poder Ejecutivo analiza posibles cambios estructurales en el sistema previsional. El fin de la última moratoria y los desafíos de sostenibilidad a largo plazo…

Más de 160 estudiantes jujeños participaron del Hackathon TecnoProductivo 2025

Más de 160 estudiantes jujeños participaron del Hackathon TecnoProductivo 2025

Con la participación de 160 estudiantes de escuelas técnicas y agrotécnicas de toda la provincia, se realizó una nueva edición del Hackathon TecnoProductivo, una maratón de innovación educativa impulsada por…

Turismo en Las Yungas

Turismo seguro con capacitación en primeros auxilios y rescate

Para garantizar un turismo seguro y responsable en las Yungas jujeñas, guías locales de San Francisco participaron de una capacitación intensiva en primeros auxilios y rescate en zonas agrestes, una…

error: Content is protected !!
Scroll al inicio