La obra se ejecutó con recursos provinciales y municipales y su objetivo es reducir la brecha digital apoyando el acceso de los jóvenes al trabajo.
“Con esfuerzo provincial y municipal, hemos podido dar este paso. Hay que seguir trabajando, obviamente, yo voy a pasar la posta mañana, así que hasta acá corrí yo, después les toca a los que siguen”, expresó Morales.
Luego del acto inaugural, el gobernador recorrió las instalaciones, saludó a las trabajadoras y los trabajadores del lugar, recibió los saludos y el agradecimiento de las personas que estaban presentes.
Por su parte la ministra de Educación, Miriam Serrano, señaló que este espacio servirá “para que la brecha digital sea cada vez menor, es una gran apuesta y un compromiso con el que nos pusieron a trabajar en ese tema; es un lugar para que todos vayan, jóvenes y adultos. Estamos comprometidos para que haya el mejor entorno educativo y que los chicos y las chicas estén preparados para el mundo laboral que se viene”, agregó.
Además de inaugurar el lugar donde funcionará el nodo, se entregaron 2 impresoras 3D, una impresora láser, placas de robótica, 10 computadoras, 8 tablets, una pizarra digital, entre otros elementos que servirán para la formación de jóvenes y adultos. El centro será sede del Club de Ciencias sampedreño.
El equipo de Fernando Gago ganó por los tantos de Carlos Palacios y Miguel Merentiel.
Gimnasia de Jujuy versus Almirante Brown, Primera Nacional: el partido de la jornada 11
La ciudad se prepara para vivir una jornada deportiva y recreativa inolvidable con la segunda…
Con el respaldo de dos senadores santacruceños, se destraba la Ley de Ficha Limpia y…
En Despeñaderos, Juventud Alianza logró cambiar el suelo de su gimnasio gracias a la recolección…
El próximo miércoles 7 de mayo, la firma Monasterio Tattersall Activos llevará a cabo una…