La iniciativa, liderada por la titular del Consejo, Lourdes Navarro, y el decano de la Facultad, César Arrueta, busca fortalecer la articulación entre el Estado y la universidad pública para abordar temas clave relacionados con la igualdad de género y la prevención de la violencia.
Este acuerdo es parte de las políticas públicas provinciales orientadas a promover espacios seguros, inclusivos y libres de violencia o discriminación.
Rol estratégico de los profesionales de Trabajo Social
El convenio resalta la importancia de los trabajadores sociales en los equipos interdisciplinarios que operan en los 19 Centros de Atención a Mujeres en Situación de Violencia en Jujuy. Su labor incluye el acompañamiento, la asistencia y la contención de mujeres y personas del colectivo LGBTIQA+ en situaciones de vulnerabilidad.
Impacto y continuidad
El Consejo Provincial de Mujeres reafirma su compromiso de colaborar con distintos sectores de la sociedad para prevenir y erradicar la violencia de género. Este tipo de acuerdos refuerzan el trabajo conjunto entre instituciones académicas y gubernamentales, creando oportunidades para estudiantes y fortaleciendo las respuestas a las problemáticas sociales desde una perspectiva de igualdad y derechos.
Aunque todavía falta para que arranquen los octavos de final del Apertura, fue casi un…
River le ganó por goleada 3-0 a Gimnasia, como visitante, y se clasificó a los…
El argentino atraviesa una sólida temporada sobre polvo de ladrillo y buscará las semifinales ante…
Tras el pedido del FMI, el Poder Ejecutivo analiza posibles cambios estructurales en el sistema…
Con la participación de 160 estudiantes de escuelas técnicas y agrotécnicas de toda la provincia,…
Para garantizar un turismo seguro y responsable en las Yungas jujeñas, guías locales de San…