El Centro de Visitantes Ledesma culmina el Mes de la Inclusión con propuestas educativas

Cinco instituciones sociales y educativas participaron de actividades en el Centro de Visitantes Ledesma, donde se abordaron temas de producción y sostenibilidad en Libertador General San Martín.
Centro de Visitantes Ledesma

El Centro de Visitantes Ledesma concluyó de manera exitosa las actividades del Mes de la Inclusión, con una programación que recibió a niños, jóvenes y adultos con discapacidad, junto a sus docentes y terapeutas.

La sala «La aventura de conocer» se convirtió en un espacio de aprendizaje integral, mostrando el impacto de las actividades de Ledesma en las yungas jujeñas.

Entre las instituciones participantes se encontraban Igsan Espacio Terapéutico, Fundación Somos, el Centro Deportivo, Social y Cultural de Jóvenes y Adultos con Discapacidad, Asociación Marijo y el E.C.A. municipal Sagrado Corazón de Jesús.

Una experiencia educativa adaptada

El Centro de Visitantes Ledesma ofrece un guion educativo adaptable a diferentes niveles y necesidades. Durante estas jornadas, los asistentes conocieron los procesos productivos y el entorno natural que rodea a la compañía agroindustrial. “Recibimos a niños, adultos, padres y docentes de organizaciones terapéuticas para compartir nuestra propuesta educativa y, al mismo tiempo, concientizar y ofrecer una oportunidad de recreación”, destacó Leonor Calvó, directora del Centro de Visitantes.

Calvó añadió: “En la sala ‘La aventura de conocer’, exploramos el uso de la caña de azúcar como materia prima para productos como el azúcar, el papel, el alcohol y la energía renovable. Además, en un espacio decorado con flora y fauna autóctona, los visitantes participaron en la ‘experiencia papel’, una actividad donde pudieron fabricar papel de manera artesanal, comprendiendo de forma práctica todo el proceso”.

Sobre el Centro de Visitantes

El Centro de Visitantes Ledesma es un espacio cultural dedicado al aprendizaje y la sensibilización de la comunidad. Promueve el entusiasmo y el compromiso con la conservación del patrimonio agroindustrial y natural. Abierto de lunes a viernes, ofrece visitas guiadas para turistas y grupos escolares, con charlas especializadas sobre temas como medio ambiente, flora y fauna, seguridad y calidad industrial, y análisis histórico a través de su archivo fotográfico.

Publicar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más noticias

Dólar incierto

Qué va a pasar con el dólar ahorro, el dólar turista y las compras con tarjeta

El Banco Central eliminó los límites de compra y simplificó el acceso al mercado oficial. Para el turismo, sin embargo, se mantiene un recargo impositivo.

Ministro Caputo

Fin del cepo cambiario: desde el lunes el dólar oficial flotará entre $1.000 y $1.400

El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que a partir del lunes se levantará el cepo cambiario. La medida, que forma parte de la Fase 3 del programa económico y…

Cáncer, investigaciones

Detectan un «gen maestro» que convierte a células inmunes en aliadas del cáncer y logran desactivarlo

Científicos del Instituto Weizmann identificaron un gen clave que transforma a los macrófagos en cómplices del tumor. Lograron frenarlo con éxito en ratones.

Di María y Paredes, bajo investigación por apuestas ilegales en Italia

Di María y Paredes, bajo investigación por apuestas ilegales en Italia

Los futbolistas argentinos Ángel Di María y Leandro Paredes, campeones del mundo en Qatar 2022, están siendo investigados por presunta participación en una red de apuestas ilegales en Italia, junto…

Viernes de acción en la Liga Profesional: Independiente Rivadavia visita a Banfield y Newell’s recibe a Argentinos

Viernes de acción en la Liga Profesional: Independiente Rivadavia visita a Banfield y Newell’s recibe a Argentinos

Este viernes 11 de abril se jugarán dos encuentros clave correspondientes a la fecha 13 del Torneo Apertura 2025 de la Liga Profesional.

Salud mental de adolescentes

Adolescentes. Crecen las consultas por depresión y ansiedad; cuáles son los síntomas más frecuentes

En el Hospital de Clínicas de la Universidad de Buenos Aires aumentaron 30% en el último año. Los especialistas resaltan que los signos de alerta son distintos en los más…

error: Content is protected !!
Scroll al inicio