Categorías: Educación

Curso sobre la hoja de coca se dará en la UNJu

El Centro de Estudios Indígenas y Coloniales, (CEIC), Unidad de Investigación de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales (FHyCS) de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu), invita al curso-taller “La hoja de coca. Política y legislación internacional en América Latina”.

El curso, que cuenta con aval académico mediante Resolución FH N° D- 628-16, está a cargo de Jessica Brenda Pérez Mendoza, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y se realizará los días martes 11 y miércoles 12 de octubre de 2016, en San Salvador de Jujuy.
El curso abordará la historia del uso de las drogas, definiciones y marcos teóricos; el control de drogas en América Latina; geopolítica de las drogas y el papel de América Latina; el caso de Bolivia y la hoja de coca; la hoja de coca en Bolivia y Jujuy;  herramientas metodológicas para el estudio de América Latina: la etnografía; y la importancia de la hoja de coca en la dinámica cotidiana del Noroeste Argentino: la observación del entorno cotidiano, entre otros.
El taller está destinado a docentes de nivel primario, secundario y terciario de las áreas de ciencias sociales, humanidades, ciencias jurídicas políticas y sociales, y de otras áreas relacionadas. La capacitación, que cuenta con un reconocimiento de 40 horas cátedra con evaluación, también está orientado a graduados y profesionales de relaciones internacionales, y de humanidades y ciencias sociales.
Jessica Brenda Pérez Mendoza es Maestra en Estudios Latinoamericanos por la UNAM, Licenciada en Relaciones Internacionales por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, México, y Diplomada en Historia, pensamiento y problemáticas contemporáneas en América Latina por la Universidad Autónoma de la Ciudad de México. Por informes e inscripción, los interesados pueden dirigirse al CEIC, en calle Otero 257, primer piso, oficina 3, en el Anexo de la FHyCS, comunicarse al teléfono (0388) 154 047 308, al correo electrónico: ceicjujuy@yahoo.com.ar, o bien en el sitio web www.ceicargentina.com.ar .-

Entradas recientes

COFEMA: proponen medidas para facilitar el acceso a los fondos 2025 de la Ley de Bosques

La Comisión de Bosques Nativos del Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA) mantuvo una reunión…

21 horas hace

AFA reprogramó partidos del Torneo Apertura tras la muerte del papa Francisco

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) anunció la reprogramación de los partidos previstos para este…

21 horas hace

L-Gante, en modo “pasen la gorra”: pidió ayuda económica en Instagram y mostró su saldo

L-Gante volvió a convertirse en tendencia, esta vez por una inesperada solicitud económica dirigida a…

21 horas hace

Yuyito González anunció su separación de Javier Milei: “Una decisión tomada con madurez y respeto”

A menos de un año de iniciar su relación con el presidente Javier Milei, Amalia…

22 horas hace

Lisandro Aguiar destacó la riqueza histórica de Jujuy en el marco de su 432º aniversario

En 432° aniversario de la fundación de San Salvador de Jujuy, el presidente del Concejo…

22 horas hace

El Obispo de Jujuy oficiará una misa en memoria del papa Francisco

La comunidad católica de Jujuy se reunirá este lunes por la noche en la Basílica…

23 horas hace