Organizado por la Secretaria de Posgrado e Investigación de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Jujuy, del 6 de noviembre al 5 de diciembre próximo, se dictará el curso denominado “Estadística Descriptiva Aplicada».
Está destinado a personal de la administración pública provincial y profesionales que no tengan formación en la materia. Los módulos, con 40 horas cátedras de duración, estarán a cargo de Alfredo Ramírez; Alejo Cornell y Marianela Greppi, especialistas en el área de estadística.
Alejo Miguel Corrnel
En ese sentido, Alejo Miguel Cornell, profesor adjunto de la Cátedra de Estadística de la Facultad de Ciencias Económicas y disertante del curso, explicó que impulsado por la Secretaria de Posgrado se dictará un curso denominado “Estadísticas Descriptivas Aplicadas” las que estarán destinadas a personal de la Administración Publica Provincial.
Detalló que, si bien el curso fue solicitado específicamente por el Gobierno de la Provincia para los agentes de su competencia, también están abiertas a profesionales que no tengan formación en la materia de estadística.
Para el primer grupo (personal de la administración pública) se requiere conocimiento en el manejo de datos estadísticos; matemática básica (nivel secundario) y de manejo de planilla de cálculo. Para el segundo grupo, tener título de grado, sin formación previa en estadística.
Señaló que se dictarán temáticas bastante básicas y sencillas con herramientas y técnicas de estadística para manejar y transmitir mejor la información a quienes la necesiten, tanto para generar políticas de gobierno como para quienes deseen conocer los números y valores en determinados rubros específicos.
Apuntó que la carga horaria del curso será de 20 horas cátedras distribuidas en cinco días miércoles de 16 a 20 horas a partir del próximo 6 de noviembre, con 20 horas presenciales y 20 horas de trabajo individual.
Quienes quieran inscribirse podrán hacerlo en la Secretaria de Posgrado, Otero 369, con un costo de total de 1.500 pesos o en dos cuotas de 750.
Detalles del Curso
Durante el desarrollo de los cinco módulos del curso, se avanzará en clases teóricas prácticas sobre los siguen tópicos: Introducción a la estadística; Variable, tipos y escalas de medición; Categorías. Estadísticas Descriptivas. Medidas de tendencia central y de dispersión, Presentación de datos estadísticos. Construcción de cuadros estadísticos, perfiles y columnas. Interpretaciones. Elaboración de gráficos. Tipos de gráficos y pertinencias. Selección de los tipos cuadros y gráficos más adecuados para casos particulares. Números índices. Elaboración de series simples. Variación porcentual. Interpretación. Indicadores. Operacionalización.
Aunque todavía falta para que arranquen los octavos de final del Apertura, fue casi un…
River le ganó por goleada 3-0 a Gimnasia, como visitante, y se clasificó a los…
El argentino atraviesa una sólida temporada sobre polvo de ladrillo y buscará las semifinales ante…
Tras el pedido del FMI, el Poder Ejecutivo analiza posibles cambios estructurales en el sistema…
Con la participación de 160 estudiantes de escuelas técnicas y agrotécnicas de toda la provincia,…
Para garantizar un turismo seguro y responsable en las Yungas jujeñas, guías locales de San…