Críticas a los cuadernillos escolares con Cristina

El especialista en educación Gustavo Laies advirtió que la Argentina tiene problemas graves y con estos textos se pierde tiempo. …

El especialista en educación Gustavo Laies advirtió que la Argentina tiene problemas graves y con estos textos se pierde tiempo. "Hay que enseñarle contenidos serios a los chicos", dijo

 
Gustavo Iaies, especialista en educación y director del Centro de Estudios de Políticas Públicas (CEPP), se refirió a la entrega de libros educativos que repartió el Ministerio de Desarrollo Social, en los que aparece la imagen de Cristina Kirchner como representante de un Estado que, junto a la comunidad y la familia, "trabajan juntos para que se cumplan tus derechos".
 
"La Argentina tiene problemas educativos serios como para andar repartiendo estos cuadernillos disparatados", dijo Iaies.
 
"Es muy difícil comentarlo, es muy difícil que a alguien se le haya ocurrido esta idea y vos lo analices seriamente. ¿Qué creen que los chicos de tres y cuatro años van a salir a gritar por Cristina porque leyeron este cuadernillo?", se preguntó.
 
"Tengo la sensación de que no sirve para nada, que es una pérdida de tiempo. Es grave que lo intenten hacer'. 'No me parece que sean graves las consecuencias porque no creo que ningún chico le dé bolilla'. 'Es viejo además, es de los sesenta", cuestionó Iaies.
 
"Vos mirás el currículum de formación y ética de la provincia de Buenos Aires y la única vez que tiene la palabra república es cuando habla de República Cromañón", señaló el especialista en diálogo con radio Mitre.
 
Y continuó: "A la Argentina no le va bien en educación. Tenemos que considerar qué es lo importante que los pibes tienen que aprender y se lo tenemos que empezar a enseñar. Tener un canal como Paka Paka y no usarlo con una tarea educativa en serio, tener los dibujitos animados que los convencen a los pibes de la historia, (…) me parece que tampoco suma demasiado", sostuvo.
 
La cartera que conduce Alicia Kirchner entrega en plazas de la Ciudad de Buenos Aires libros orientados a niños con el fin de que aprendan sus derechos a través de juegos. La iniciativa partió del Área de Comunicación Institucional de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia.
Según La Nación, que dio a conocer la publicación, el lanzamiento surgió a propósito de los diez años que se cumplieron de la sanción de la Ley N° 26.061, de Protección Integral de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes. Así lo reconoció una funcionaria del área.
En una de las páginas, el cuadernillo incluye un rompecabezas con figuras relativas a la familia, la comunidad y el Estado. El objetivo es que se ordenen para que los lectores entiendan que "están trabajado juntos para que se cumplan" sus derechos. El Estado está representado por un dibujo de Cristina Kirchner, con la banda presidencial y la Casa Rosada de fondo. 
 

Más noticias

Racing derrotó a Central Córdoba y avanzó hacia la clasificación

Racing derrotó a Central Córdoba y avanzó hacia la clasificación

Aunque todavía falta para que arranquen los octavos de final del Apertura, fue casi un cruce de eliminación directa el que jugaron Racing y Central Córdoba este viernes por la…

River le ganó a Gimnasia y pasó a los octavos de final

River le ganó a Gimnasia y pasó a los octavos de final

River le ganó por goleada 3-0 a Gimnasia, como visitante, y se clasificó a los octavos de final del torneo Apertura 2025, en donde ya se encuentran Independiente, Rosario central…

Tenis: Cerúndolo está en cuartos de final de Múnich y enfrentará a David Goffin

Tenis: Cerúndolo está en cuartos de final de Múnich y enfrentará a David Goffin

El argentino atraviesa una sólida temporada sobre polvo de ladrillo y buscará las semifinales ante el verdugo de Navone.

Jubilaciones

Jubilaciones bajo la lupa: el Gobierno avanza en un diagnóstico para una posible reforma previsional

Tras el pedido del FMI, el Poder Ejecutivo analiza posibles cambios estructurales en el sistema previsional. El fin de la última moratoria y los desafíos de sostenibilidad a largo plazo…

Más de 160 estudiantes jujeños participaron del Hackathon TecnoProductivo 2025

Más de 160 estudiantes jujeños participaron del Hackathon TecnoProductivo 2025

Con la participación de 160 estudiantes de escuelas técnicas y agrotécnicas de toda la provincia, se realizó una nueva edición del Hackathon TecnoProductivo, una maratón de innovación educativa impulsada por…

Turismo en Las Yungas

Turismo seguro con capacitación en primeros auxilios y rescate

Para garantizar un turismo seguro y responsable en las Yungas jujeñas, guías locales de San Francisco participaron de una capacitación intensiva en primeros auxilios y rescate en zonas agrestes, una…

error: Content is protected !!
Scroll al inicio