Este acuerdo, rubricado por la ministra de Educación, Miriam Serrano, y el rector de la UNJu, Mario Bonillo, busca proporcionar formación pedagógica y didáctica específica a profesionales y técnicos que ejercen la docencia en Institutos de Educación Superior (IES) y en la propia UNJu.
La iniciativa también apunta a revalorizar la formación docente como un pilar clave para mejorar la calidad educativa en el nivel superior.
La carrera estará destinada a profesionales universitarios y técnicos superiores que posean cargos titulares o interinos en instituciones educativas de nivel superior de la provincia o en la universidad.
Detalles del programa:
Duración: dos años.
Cohortes: se desarrollará en tres ciclos durante 2025, 2026 y 2027.
Consultas: los interesados podrán obtener más información a través de la Dirección de Educación Superior, escribiendo a sge.de.nivelsuperior@jujuy.edu.ar.
Esta propuesta representa un paso significativo en la profesionalización de quienes enseñan en el nivel superior, asegurando una formación acorde a las demandas pedagógicas actuales.
Aunque todavía falta para que arranquen los octavos de final del Apertura, fue casi un…
River le ganó por goleada 3-0 a Gimnasia, como visitante, y se clasificó a los…
El argentino atraviesa una sólida temporada sobre polvo de ladrillo y buscará las semifinales ante…
Tras el pedido del FMI, el Poder Ejecutivo analiza posibles cambios estructurales en el sistema…
Con la participación de 160 estudiantes de escuelas técnicas y agrotécnicas de toda la provincia,…
Para garantizar un turismo seguro y responsable en las Yungas jujeñas, guías locales de San…