Convenio entre la Municipalidad de La Quiaca y la Facultad de Ingeniería

En el marco de la celebración por los 118 años de la Ciudad de La Quiaca, se concretó un convenio entre la Municipalidad y la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu).
Facultad Ingeniería, La Quiaca

La ceremonia tuvo lugar en la Plaza Centenario y contó con la presencia de autoridades municipales y académicas.

El intendente Dante Aníbal Velázquez estuvo presente junto a funcionarios, concejales, representantes de las fuerzas armadas y estudiantes de distintos niveles educativos. También se destacó la participación del Presidente de Agua Potable de Jujuy Juan Carlos García, quien tuvo un rol fundamental en la inauguración de nuevas construcciones edilicias y responsable de la extensión de la red de agua potable en la ciudad.

La jornada comenzó con el izamiento del pabellón nacional, seguido de una serie de actos conmemorativos por el aniversario de La Quiaca. Entre ellos, la colocación de ofrendas florales en homenaje al exgobernador Eugenio Tello, un Tedeum en la Iglesia del Perpetuo Socorro, y la inauguración de la primera etapa del Playón Techado de Vendedores Minoristas, donde estuvieron presentes el Presidente de Agua Potable y el Decano de la Facultad de Ingeniería.

Posteriormente, se realizó el tradicional desfile cívico, militar y gaucho, en el cual participaron tanto el Decano Vargas como los docentes de la Extensión Áulica, junto con estudiantes de la carrera de Analista Programador Universitario.

Durante el acto protocolar, se formalizó la firma del convenio entre la Municipalidad de La Quiaca y la Facultad de Ingeniería de la UNJu. El Intendente Velázquez dirigió unas palabras de agradecimiento a las autoridades presentes, resaltando la importancia de este convenio para el desarrollo de la ciudad y el fortalecimiento de la educación en la región. En su discurso, Velázquez destacó que La Quiaca atraviesa una cuarta etapa en su historia, caracterizada por su incorporación a la era de la tecnología, y rememoró momentos históricos clave como las batallas de 1811 y la fundación de la ciudad en 1907.

Por su parte, el decano Vargas resaltó la importancia de la presencia de la universidad en La Quiaca desde 2018, subrayando el compromiso de la institución con la educación pública, libre y gratuita. También mencionó que actualmente hay 100 alumnos cursando, con 60 ingresantes en proceso de nivelación, y destacó que tres estudiantes pronto se graduarán, sumándose a los nueve egresados de la carrera de Analista Programador Universitario.

El evento concluyó con la reafirmación del compromiso tanto de la Municipalidad como de la Facultad de Ingeniería para continuar impulsando la educación y el desarrollo en la región, asegurando así mayores oportunidades para los jóvenes y fortaleciendo la soberanía educativa en La Quiaca.

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio