Categorías: Educación

Comunicación popular audiovisual: concluye taller gratuito

El próximo martes 31 de mayo culmina con la entrega de certificados el taller gratuito de “Comunicación Popular Audiovisual: el barrio y la comunidad como escenario”.

La actividad formativa comenzó con una importante convocatoria, con la totalidad de los cupos cubiertos, contó con 16hs hs cátedra, y se desarrolló durante todo el mes de mayo, dictándose en el nuevo “Espacio cultural y formativo Kallpa, canal/Escuela”, del Barrio 185 Viviendas de Cnel Arias.
A pedido de los participantes, y de los numerosos interesados que no pudieron participar por que se cubrió el cupo, inician en junio nuevas propuestas formativas gratuitas (Talleres y clínicas).
El taller destinado a integrantes de organizaciones barriales, comunitarias, jóvenes emprendedores y estudiantes, propone reflexionar, intercambiar y producir piezas audiovisuales en donde los participantes muestren aspectos de su cotidianidad y su territorio; el mismo servirá para generar el marco conceptual de la Comunicación Popular, y las posibilidades comunicacionales que tienen las organizaciones para transmitir sus objetivos, hacer visible su trabajo, e intentar intervenir sumar a la agenda de medios locales.
La propuesta gratuita fue organizada por Wayruro Comunicación Popular, colectivo de trabajo que este 2016 cumple 22 años de trabajo ininterrumpido en el medio, busca crear un espacio de formación y capacitación que, mediante la adquisición de capacidades técnicas y organizacionales, genere un proceso de apropiación, discusión y producción de contenidos audiovisuales desde la comunicación popular. Quedan los últimos cupos, los interesados comunicarse a wayrurojujuy@gmail.com.
Este proyecto cuenta con numerososo avales comode la Carrera de Comunicación (UNQui), Tecnicatura Superior en Comunicación Popular (UNLP), Tecnicatura Universitaria en Gestión de Medios Comunitarios (UNQui), de la red argentina de productoras comunitarias Red PAC, Asociación Cine en Movimiento y Centro para Iniciativas para la Cooperación BATA (España), Asociación Santiago del Video (Santiago del Video), entre otrras, es parte de una estrategia mayor que consiste en la creación de un “Centro de Formación y Capacitación Audiovisual en Comunicación Popular, Kallpa Canal/Escuela”, y se esta realizando con el apoyo del “Centro vecinal de las 185Viv. del Barrio Cnel Arias” y la “Red Conexión” con nodos en distintas provincias del país.

Entradas recientes

Copa Libertadores 2025: River Plate visita a Independiente del Valle

Independiente del Valle y River Plate se enfrentarán este miércoles 23 de abril a las…

9 horas hace

Nuevo respaldo al plan económico argentino: “Argentina es un buen ejemplo y merece el apoyo del FMI”

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, destacó los avances del programa libertario y reafirmó…

9 horas hace

La Ciudad se prepara para celebrar la nueva edición de la Fiesta de la Danza

Se viene una nueva edición de la Fiesta de la Danza, un evento tradicional que…

10 horas hace

Elecciones provinciales 2025: capacitarán a delegados escolares

En el marco de las elecciones provinciales que se llevarán a cabo el 11 de…

10 horas hace

Jujuy avanza en la creación del Parque Natural Provincial La Reina

El Gobierno de Jujuy concretó la toma de posesión de unas 15 mil hectáreas en…

13 horas hace

Moretti se defiende tras el escándalo del video: «Me quieren hacer una cama para sacarme de San Lorenzo»

Marcelo Moretti, presidente de San Lorenzo, rompió el silencio luego de la difusión de un…

13 horas hace