Clases de salud ambiental dictan en las escuelas

El Ministerio de Ambiente brindó una charla sobre manejo de residuos a alumnos del colegio Nuestra Sra. Del Huerto, en …

El Ministerio de Ambiente brindó una charla sobre manejo de residuos a alumnos del colegio Nuestra Sra. Del Huerto, en el marco de su participación en la Feria de Ciencia 2018.

Del mismo modo, participó de Jornadas de Educación Ambiental en el Jardín Infantil Maternal (JIM) N° 15 de la Escuela N°10 “Gral. José de San Martín”, del Barrio San Martín, y en el JIM N° 3 de la Escuela 444, del Barrio Alto Comedero.

El colegio Nuestra Sra. del Huerto participa en la Feria de Ciencias 2018, con un proyecto sobre el plástico como elemento contaminante del ambiente. En ese marco es que solicitaron una charla sobre la temática por parte de profesionales de la Dirección de Educación Ambiental del Ministerio de Ambiente.

En tal sentido se brindó una charla sobre introducción a los conceptos básicos de la contaminación ambiental; agentes contaminantes; tipos de contaminación ambiental (agua, aires, suelo); generación de basurales y su impacto ambiental; definición, características y clasificación de residuos (origen y composición); RSU, análisis de las fracciones que lo componen (papel, plástico, metal, orgánicos). Luego se abordó la separación de residuos, política de separación dual, conceptos Reducir, Reusar, Reciclar y su importancia. Ejemplos de reciclado y reutilización, y tips de consumo sustentable para promover la reducción.

Ricardo González, Prof. de Biología y Ecología del Colegio Del Huerto explicó al respecto que “el eje principal del Colegio es la educación ambiental, el cuidado de la casa común y hacia el prójimo, entonces para el proyecto que realizamos para la Feria de la Ciencia 2018, nos enfocamos en el cuidado del ambiente y surgió la problemática de los micro basurales, el exceso de plástico y de residuos. Específicamente trabajamos el plástico como elemento contaminante del ambiente”.

Agregó que “en la instancia regional de la feria el tema tuvo mucha aceptación, y para la próxima instancia (provincial) decidimos ampliar los datos, para lo cual llamamos a la gente del Ministerio de Ambiente, para que brinden una capacitación a los chicos del proyecto, quienes van a transmitir los conocimientos al resto de los alumnos del colegio”.

El profesor González insistió en que buscan armar un proyecto sobre separación binaria y manejo de RSU, y que todo el colegio pueda enriquecerse con estos conocimientos. “Esto nació de una botella tirada en el suelo y buscamos que los chicos aprendan, que sea el puntapié para que algo mucho más grande y que los alumnos se proyecten hacia el futuro y hacia la vida”, concluyó.

Jornadas en Jardínes Infantiles Maternales

Por otro lado, los equipos del Ministerio de Ambiente, tanto de la Dirección de Educación Ambiental como así también de la Secretaría de Biodiversidad, llevaron adelante encuentros con niñas y niños de Jardínes Infantiles Maternales, entendiendo que la educación ambiental debe iniciarse necesariamente en los primeros años “porque -según sostuvieron- son esas nuevas generaciones las que crecen con una conciencia ambiental muy fuerte y es necesario fortalecer y acompañar los procesos educativos desde esa perspectiva”.

Los Jardines que formaron parte de las charlas en “Conservación de la Biodiversidad”, “Cuidado del Ambiente”, y “Gestión de Residuos”, fueron: el JIM N° 15 de la Escuela N° 10 “Gral. José de San Martín” (Barrio San Martín); el JIM N° 3 de la Escuela N° 444 (Barrio Alto Comedero); y la Escuela Belgrano.

Más noticias

Racing derrotó a Central Córdoba y avanzó hacia la clasificación

Racing derrotó a Central Córdoba y avanzó hacia la clasificación

Aunque todavía falta para que arranquen los octavos de final del Apertura, fue casi un cruce de eliminación directa el que jugaron Racing y Central Córdoba este viernes por la…

River le ganó a Gimnasia y pasó a los octavos de final

River le ganó a Gimnasia y pasó a los octavos de final

River le ganó por goleada 3-0 a Gimnasia, como visitante, y se clasificó a los octavos de final del torneo Apertura 2025, en donde ya se encuentran Independiente, Rosario central…

Tenis: Cerúndolo está en cuartos de final de Múnich y enfrentará a David Goffin

Tenis: Cerúndolo está en cuartos de final de Múnich y enfrentará a David Goffin

El argentino atraviesa una sólida temporada sobre polvo de ladrillo y buscará las semifinales ante el verdugo de Navone.

Jubilaciones

Jubilaciones bajo la lupa: el Gobierno avanza en un diagnóstico para una posible reforma previsional

Tras el pedido del FMI, el Poder Ejecutivo analiza posibles cambios estructurales en el sistema previsional. El fin de la última moratoria y los desafíos de sostenibilidad a largo plazo…

Más de 160 estudiantes jujeños participaron del Hackathon TecnoProductivo 2025

Más de 160 estudiantes jujeños participaron del Hackathon TecnoProductivo 2025

Con la participación de 160 estudiantes de escuelas técnicas y agrotécnicas de toda la provincia, se realizó una nueva edición del Hackathon TecnoProductivo, una maratón de innovación educativa impulsada por…

Turismo en Las Yungas

Turismo seguro con capacitación en primeros auxilios y rescate

Para garantizar un turismo seguro y responsable en las Yungas jujeñas, guías locales de San Francisco participaron de una capacitación intensiva en primeros auxilios y rescate en zonas agrestes, una…

error: Content is protected !!
Scroll al inicio