El objetivo de la jornada fue brindar herramientas para identificar, prevenir y actuar frente a situaciones de ciberacoso en el ámbito escolar.
La actividad tuvo lugar en el Complejo Ministerial del barrio Malvinas y contó con las exposiciones de Noelia Cruz, jueza especializada en violencia de género, y Sonia Stephan, psicóloga de la Oficina de la Mujer.
Durante el encuentro se abordaron los riesgos y consecuencias de las violencias digitales, un fenómeno en crecimiento que afecta de manera particular a adolescentes.
Fernanda Montenovi, referente del Departamento de Apoyo Institucional, subrayó la urgencia de esta formación: “La violencia digital nos interpela a diario. Queremos dar respuestas ágiles en las escuelas cuando ocurran estos casos”. Asimismo, adelantó que se prevén nuevos encuentros de seguimiento para abordar situaciones concretas y profundizar en estrategias de intervención.
La Ley Olimpia, que sanciona la difusión no consentida de imágenes íntimas, fue eje central para el análisis de los marcos legales vigentes y las formas de acompañamiento psicosocial.
Está previsto que estas capacitaciones se repliquen en otras regiones educativas, mientras que la Oficina de la Mujer continuará brindando asesoramiento permanente a docentes y equipos técnicos.