Avanza en Perico la transformación del Colegio Secundario N°3 “San José”

El Colegio Secundario N°3 "San José", ubicado sobre la calle Belgrano frente al Hospital de Perico, está próximo a culminar una ampliación integral que cambiará por completo su infraestructura.
Colegio San José

Las obras forman parte del Proyecto de Mejoramiento de la Infraestructura Escolar «Vuelta al Aula», financiado con recursos del Gobierno Nacional.

La ministra de Educación, Miriam Serrano, recorrió este martes las instalaciones y confirmó que los estudiantes de quinto año comenzarán a utilizar las aulas remodeladas en los próximos días. Durante su visita, la ministra recibió un informe técnico de los responsables de la obra y de las autoridades escolares para garantizar que las normas de seguridad se cumplan, dado que los trabajos se realizan mientras continúan las clases.

El renovado edificio incluirá:

Nuevas aulas.
Oficinas administrativas.
Baños y sanitarios accesibles.
Depósito.
Salón de Usos Múltiples (SUM).
Aula multimedia.
Pasillos, escaleras y rampas.

Con orientación en Ciencias Biológicas y Ciencias Naturales, el Colegio actualmente cuenta con cuatro divisiones de quinto año, repartidas entre los turnos mañana y tarde.

Autoridades y responsables de la obra
La directora del colegio, Norma Reyes, y la vicedirectora, María Bayón, acompañaron a la ministra en la recorrida por las instalaciones. También estuvieron presentes el subsecretario de Infraestructura Educativa, Matías Torcivia, y miembros del proyecto “Vuelta al Aula”. La empresa VAPEU SRL, encargada de los trabajos, destacó que la ampliación está en su etapa final.

Este proyecto representa un importante avance para la comunidad educativa de Perico, al dotar al Colegio Secundario N°3 de instalaciones modernas y funcionales que beneficiarán tanto a estudiantes como a docentes. La inauguración formal está prevista para las próximas semanas.

Publicar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más noticias

Agendas cultural en Jujuy

«Cultura en 7 días»: la agenda a desarrollarse entre el 16 y el 22 de abril

Durante la semana del 16 al 22 de abril, la agenda cultural de Jujuy continúa atravesada por las celebraciones de Semana Santa, con numerosas procesiones, ferias, festivales y propuestas artísticas…

Estafas telefónicas

Bonos y datos bancarios: advierten sobre intentos de estafas

El Ministerio de Desarrollo Humano alertó a la población sobre posible estafas. No acreditar bonos ni realizar llamadas telefónicas.

Exar y Facultad de Ingeniería

Minera Exar lanza segunda convocatoria de jóvenes profesionales en la Facultad de Ingeniería

En el Anfiteatro de la Facultad de Ingeniería se llevó a cabo una charla informativa sobre la segunda convocatoria de oportunidades laborales del Programa de Jóvenes Profesionales de la empresa…

Pavimento en Alto Comedero

El Intendente inspeccionó obras de pavimentación en barrio Mariano Moreno

En el marco del plan integral de mejoramiento de la red vial, Raúl Jorge, acompañado por funcionarios municipales y provinciales, realizó un recorrido por las obras de pavimentación que se…

Ingeniería, convenio

Impulsan la innovación alimentaria con productos regionales en la UNJu

En la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu) se firmó un convenio de colaboración entre esta unidad académica, el Grupo de Investigación y Desarrollo de Alimentos…

Jesús

El juicio que cambió la historia: quiénes fueron los responsables de la muerte de Jesús. ¿Mito o verdad?

Frente a las ruinas del antiguo palacio de Herodes —donde, según la mayoría de los arqueólogos, se llevó a cabo el juicio a Jesús—, el historiador y antropólogo Ariel Horovitz…

error: Content is protected !!
Scroll al inicio