Avances biotecnológicos para el medio ambiente

Científicos de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Unju presentaron los primeros avances positivos de la biotecnología con microorganismo …

Científicos de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Unju presentaron los primeros avances positivos de la biotecnología con microorganismo eficientes (ME) en el tratamiento de residuos de matadero en nuestra provincia. 

 
En el marco de la V Jornadas sobre la Ciencia del Suelo del NOA organizadas recientemente por la Filial NOA de la Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo juntamente con la Facultad de Ciencias Agrarias  de la UNJU y el AER INTA AER Perico, y el apoyo de la Empresa Ledesma.
 
La investigación y desarrollo de esta novedosa biotecnología que permitiría resolver los diferentes problemas ambientales de la provincia se lleva adelante en el frigorífico Proyajo de Ciudad Perico a cargo de un equipo de científicos de la Facultad Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Jujuy encabezados por la Dra. Fany Altamirano.
 
Durante la presentación realizada en  el Salón Hansen de la prestigiosa unidad académica con la presencia de destacados investigadores, científicos y especialistas del ámbito regional y nacional. Los científicos jujeños destacaron que: “los microorganismos eficientes (ME) son un compuesto de 83 cepas de microorganismo diferentes, siendo los principales grupos de bacterias fototróficas, levaduras, bacterias productoras de ácido láctico y hongos de fermentación. Pueden emplearse tanto en la agricultura como en el tratamiento de aguas servidas y malos olores, y para resolver otros problemas ambientales”, aseguraron.
 
El objetivo del trabajo “fue investigar la posibilidad de contribuir con una alterativa ecológica, al proceso de biodegradación y transformación de los residuos sólidos y líquidos, productos de las faenas del matadero Proyajo de Perico, utilizando los ME”, señalaron los científicos y especialistas.
 
Respecto a los resultados: “el tratamiento de las aguas residuales lograron la eliminación del olor característico del proceso de transformación de residuos, clarificación del agua y una reducción considerable de los valores de PH y DBO. Mientras en el tratamiento de los sólidos lograron la disminución de las moscas y olores, y una aceleración de la degradación de los residuos”, explicaron. 
 
En cuanto a las conclusiones de la aplicación de los ME: “Son eficientes en el tratamiento de aguas residuales, aceleran el proceso de compostaje de los residuos sólidos, resuelven problemas de malos olores y disminuyen la población de moscas, y sobre todo constituyen una tecnología de bajo costo que podría resolver los problemas ambientales de la provincia”, aseguraron los científicos.

Más noticias

Gimnasia vs Almirante Brown

El Lobo de Jujuy recibe esta noche a Almirante Brown

Gimnasia de Jujuy versus Almirante Brown, Primera Nacional: el partido de la jornada 11

Media maratón de la Ciudad

Más de 500 atletas ya se inscribieron para la 2da Media Maratón de la Ciudad

La ciudad se prepara para vivir una jornada deportiva y recreativa inolvidable con la segunda edición de la Media Maratón de la Ciudad, que se correrá el próximo 4 de…

Senado de la Nación

La Ley de Ficha Limpia toma impulso y pone en jaque al kirchnerismo

Con el respaldo de dos senadores santacruceños, se destraba la Ley de Ficha Limpia y crecen las presiones para sesionar

Juventud Alianza, Despeñaderos

Una cancha con historia: Juventud Alianza de Despeñaderos renovó su piso de básquet con tapitas recicladas

En Despeñaderos, Juventud Alianza logró cambiar el suelo de su gimnasio gracias a la recolección de casi dos toneladas de plástico. El proyecto, impulsado por la Municipalidad y una fundación…

Ledesma subasta maquinarias

Subastarán vehículos y maquinaria agrícola de Ledesma: camionetas, tractores, motos y más

El próximo miércoles 7 de mayo, la firma Monasterio Tattersall Activos llevará a cabo una subasta pública online de bienes pertenecientes a la empresa agroindustrial Ledesma, como parte de un…

Francisco Cerúndolo

Cerúndolo cayó ante Shelton en semifinales del ATP 500 de Múnich

Francisco Cerúndolo no logró meterse en la final del ATP 500 de Múnich, tras perder en tres sets ante el estadounidense Ben Shelton, segundo cabeza de serie, por 6-2, 6-7…

error: Content is protected !!
Scroll al inicio