Asumieron las autoridades de la Facultad de Humanidades por el período 2022-2026

El Decano y Vicedecano reasumieron sus cargos como autoridades de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales (FHyCS) de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu) por el periodo 2022- 2026
Image
El juramento del doctor César Arrueta

Fueron elegidos nuevamente por la comunidad académica en los comicios generales del 17, 18 y 19 de agosto del 2021.

El acto de asunción se llevó a cabo al mediodía de este lunes 9 de mayo en el aula Magna con el acompañamiento del rector electo de la UNJu, Mario Bonillo, y la vicerrectora electa Liliana Bergesio, como así también de autoridades de distintas Facultades de la Universidad y diferentes claustros de la FHyCS.

Como parte de la apertura, el bandoneonista Santiago Arias junto a Elio Gutiérrez musicalizaron en vivo la proyección de un video que sintetizó las acciones, obras y logros concretados durante los cuatros años de la primera gestión por el periodo 2018- 2022.
Luego de la lectura de la Resolución F.H Nº D 230/22, el Decano Julio César Arrueta dio juramento para desempeñar el cargo  para el cual fue electo. Posteriormente procedió a realizar lo propio al vicedecano Ignacio Felipe Bejarano.

Junto al rector Mario Bonillo y la vicerrectora Liliana Bergesio

Como parte inicial de su discurso, el Dr. César Arrueta, expresó: “puedo decir que mirar la Universidad desde una unidad académica y especialmente desde la nuestra, desde la FHyCS, es un doble desafío que nos interpela todo el tiempo, nuestra capacidad creativa, la capacidad de gestión, la generación de acuerdos y sobre todo la capacidad de ponernos en el lugar del otro”.

En este sentido señaló que “nuestro rol junto a Nacho sigue siendo el de ser promotores, facilitadores, gestores y sobre todo defensores de los intereses de nuestra Facultad para ser capaces de generar las mejores condiciones para que el derecho humano en la educación sea una práctica amplia, abierta y efectiva. Además hemos aprendido a resignificar la palabra autoridad y a pensarlo en carácter relacional y nunca desde la imposición”.

Asimismo, resaltó que la FHyCS es una comunidad activa integrada por 12.200 estudiantes, sólo en San Salvador de Jujuy; 1488 en las distintas sedes; 647 docentes, de los cuales 223 cumplen funciones en el interior; 53 no docentes y más de 600 contratados administrativos».

“Eso es lo que somos, y lo que seguiremos siendo. Eso es lo que hacemos todos los años y hoy iniciamos una nueva etapa del mismo camino, un camino que marcó Rodolfo Tecchi y que seguramente continuarán Mario Bonillo y Liliana Bergesio, a quienes agradezco que estén aquí presentes acompañándonos”.

Dando cierre renovó el compromiso de construcción enfatizando que “de nuestra parte y del enorme proyecto que conduce esta Facultad van a encontrar una intensificación de nuestro modo de entender la universidad pública y un trabajo compartido, una adecuación de una estructura funcional para que estemos acorde a lo que somos junto a Tucumán, la universidad más grande del NOA”.

Publicar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más noticias

Torneo Apertura

Boca venció a Estudiantes y espera afilado el Superclásico

El equipo de Fernando Gago ganó por los tantos de Carlos Palacios y Miguel Merentiel.

Gimnasia vs Almirante Brown

El Lobo de Jujuy recibe esta noche a Almirante Brown

Gimnasia de Jujuy versus Almirante Brown, Primera Nacional: el partido de la jornada 11

Media maratón de la Ciudad

Más de 500 atletas ya se inscribieron para la 2da Media Maratón de la Ciudad

La ciudad se prepara para vivir una jornada deportiva y recreativa inolvidable con la segunda edición de la Media Maratón de la Ciudad, que se correrá el próximo 4 de…

Senado de la Nación

La Ley de Ficha Limpia toma impulso y pone en jaque al kirchnerismo

Con el respaldo de dos senadores santacruceños, se destraba la Ley de Ficha Limpia y crecen las presiones para sesionar

Juventud Alianza, Despeñaderos

Una cancha con historia: Juventud Alianza de Despeñaderos renovó su piso de básquet con tapitas recicladas

En Despeñaderos, Juventud Alianza logró cambiar el suelo de su gimnasio gracias a la recolección de casi dos toneladas de plástico. El proyecto, impulsado por la Municipalidad y una fundación…

Ledesma subasta maquinarias

Subastarán vehículos y maquinaria agrícola de Ledesma: camionetas, tractores, motos y más

El próximo miércoles 7 de mayo, la firma Monasterio Tattersall Activos llevará a cabo una subasta pública online de bienes pertenecientes a la empresa agroindustrial Ledesma, como parte de un…

error: Content is protected !!
Scroll al inicio