Este taller se desarrolla en dos modalidades: presencial y virtual.
En su formato presencial, cuenta con un promedio de 21 participantes activos de un total de 30 inscriptos, mientras que en la modalidad virtual participan activamente alrededor de 5 personas, también de un grupo inicial de 30 inscriptos.
El objetivo principal del taller es la formulación de un plan de negocios, herramienta que permitirá a los participantes acceder a una ayuda económica no reembolsable, promoviendo así su desarrollo laboral y autonomía económica.
Se tiene previsto que esta capacitación finalice en las primeras semanas de enero, culminando con la entrega de los planes elaborados y la habilitación de los participantes para recibir el beneficio.
La jornada se realizó en el CAFAJu y permitió visibilizar el interés de las juventudes…
Con gol de Cristian Menéndez, el Lobo jujeño volvió a ganar en casa y se…
La jornada dominical ofrece una nutrida programación deportiva con transmisiones en vivo para todos los…
El equipo de Fernando Gago ganó por los tantos de Carlos Palacios y Miguel Merentiel.
Gimnasia de Jujuy versus Almirante Brown, Primera Nacional: el partido de la jornada 11
La ciudad se prepara para vivir una jornada deportiva y recreativa inolvidable con la segunda…