Volar entre provincias sin tener que pasar por Bueno Aires: Aerolíneas confirmó rutas hasta fin de año

Tras conocerse las rutas internacionales de septiembre, la aérea de bandera informó sus itinerarios de cabotaje

Aerolíneas Argentinas anunció sus vuelos de cabotaje regionales para que los habitantes de las provincias puedan viajar por la Argentina sin la necesidad de pasar por la ciudad de Buenos Aires.

En el listado dio a conocer los intertramos provinciales que operará a partir de septiembre hasta fin de año. En un primer grupo de operaciones se incluyen los vuelos de septiembre y octubre, y en el segundo los de noviembre y diciembre.

Vuelos provinciales de Aerolíneas Argentinas programados para septiembre y octubre:

– Neuquén-Salta, todos los lunes y viernes partiendo a las 16:00. Salta-Neuquén, los mismos días con salida a las 14:35.

– Salta-Mendoza, los miércoles y domingos a las 13:15 y a las 16:00. Para la ruta inversa, Mendoza-Salta, los martes y sábados a las 12:00.

– Salta-Iguazú, los martes y sábados a las 14:35. La empresa no operará la ruta inversa.

– Córdoba-Tucumán, todos los lunes y viernes con horario de despegue a las 10:50, y Tucumán-Córdoba los mismos días, lunes y viernes, despegando a las 13:25.

– Mendoza-Rosario, volará todos los lunes y viernes a las 19:40, no hará la ruta inversa.

– Córdoba-Mendoza, operará dicha ruta los días lunes, miércoles, viernes y domingos a las 12:55, y para la ruta inversa, Mendoza-Córdoba, idénticos días partiendo a las 15:00.

– Córdoba-Salta, todos los martes, jueves y sábados saliendo a las 09:40, y Salta-Córdoba los mismos días a las 12:10.

– Salta-Rosario, volará esta ruta aérea los miércoles y sábados despegando a las 20:00.

Vuelos provinciales de Aerolíneas Argentinas programados para noviembre y diciembre:

– Salta-Neuquén, conservará las mismas programaciones de los meses precedentes, lunes y viernes a las 14:35. Del mismo modo lo hará para la ruta Neuquén-Salta, mismos días a las 16:00.

– Salta-Mendoza, en los últimos dos meses operará esta ruta los miércoles, viernes y domingos a las 16:00, y hará el recorrido inverso, Mendoza-Salta, los martes, jueves y sábados a las 12:00.

– Salta-Iguazú, volará este itinerario los martes, jueves y sábados a las 14:35. Al igual que en septiembre y octubre, no operará la ruta inversa.

– Córdoba-Tucumán, hará esta ruta los días lunes, jueves y viernes a las 11:45, y los mismo días volará en el sentido inverso, Tucumán-Córdoba, a las 13:50.

– Mendoza-Rosario, los días lunes, viernes y domingos a las 19:40. La empresa no operará la ruta inversa.

– Córdoba-Mendoza, tendrá un vuelo diario con horario de salida a las 12:55, y del mismo modo, un vuelo por día, irá desde Mendoza hacia Córdoba, partiendo a las 15:00.

– Córdoba-Salta, tendrá vuelos los días martes, jueves, sábados y domingos a las 09:40, y para la ruta inversa, Salta-Córdoba, los mismos días despegando a las 12:10.

– Salta-Rosario, hará esta ruta los días martes, jueves y sábados a las 20:00. No operará la ruta inversa.

– Mendoza-Bariloche, cubrirá este itinerario los días jueves y sábados a las 08:55, y hará la inversa, Bariloche-Mendoza, los mismos días a las 11:45.

Los gobiernos de las provincias esperan que a partir de septiembre, con la ampliación del cupo de ingreso de 1.700 pasajeros por día a 2.300 que se instrumentará a partir del 6 de septiembre según lo dispuesto por la última Decisión Administrativa del Gobierno sobre el cierre de fronteras, se habiliten sus aeropuertos para recibir vuelos provenientes del exterior.

Así lo informó Infobae el miércoles pasado. Fueron los gobiernos de Mendoza, Córdoba y Salta los que solicitaron formalmente la autorización para ser habilitados como “corredores seguros” y comenzar a recibir vuelos desde el exterior a partir del mes próximo, según confirmaron desde la jefatura de Gabinete.

Los tres pedidos son evaluados por el Ministerio de Salud. Las autoridades provinciales deben presentar un protocolo para sus aeropuertos, que debe contemplar las condiciones que hoy se cumplen en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza y que permiten, por ejemplo, realizar testeos para quienes llegan desde el extranjero.

Publicar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más noticias

Alto Comedero: cerca de 10 mil personas acceden cada mes a turnos médicos

Alto Comedero: cerca de 10 mil personas acceden cada mes a turnos médicos

Gracias a herramientas digitales implementadas por el Ministerio de Salud de Jujuy, unas 10 mil personas por mes en el sector de Alto Comedero logran obtener turnos médicos sin necesidad…

Compromiso ambiental: juventudes jujeñas frente a la pérdida de biodiversidad

Compromiso ambiental: juventudes jujeñas frente a la pérdida de biodiversidad

La jornada se realizó en el CAFAJu y permitió visibilizar el interés de las juventudes en las políticas ambientales y la acción frente a la crisis ecológica.

Gimnasia Jujuy

Importante y esforzada victoria de Gimnasia(J) frente a Almirante Brown

Con gol de Cristian Menéndez, el Lobo jujeño volvió a ganar en casa y se afirma en la zona alta de la Primera Nacional.

La TV Deportiva de este domingo: Fórmula 1, San Lorenzo, fútbol de Europa, Top 14 de Francia y la NBA

La TV Deportiva de este domingo: Fórmula 1, San Lorenzo, fútbol de Europa, Top 14 de Francia y la NBA

La jornada dominical ofrece una nutrida programación deportiva con transmisiones en vivo para todos los gustos: fútbol local e internacional, automovilismo, básquet, tenis, rugby y golf.

Torneo Apertura

Boca venció a Estudiantes y espera afilado el Superclásico

El equipo de Fernando Gago ganó por los tantos de Carlos Palacios y Miguel Merentiel.

Gimnasia vs Almirante Brown

El Lobo de Jujuy recibe esta noche a Almirante Brown

Gimnasia de Jujuy versus Almirante Brown, Primera Nacional: el partido de la jornada 11

error: Content is protected !!
Scroll al inicio