Categorías: Economía

UEJ: Generación de productividad y cuidado ambiental

El Ministerio de Ambiente de la Provincia, presentó al sector productivo de la provincia, la iniciativa Jujuy Verde Carbono Neutral 2030.

La exposición se realizó en la Unión Empresarios de Jujuy, participaron pequeñas, medianas y grandes empresas, comercios, y titulares de entidas intermedias del sector. En la ocasión la Ministra de Ambiente, María Inés Zigarán, realizó la presentación de la iniciativa de Gobierno, luego se debatió sobre el Cambio Climático, contexto e impacto en la provincia de Jujuy, se plantearon acciones, oportunidades y desafíos para el sector, y se construyó una agenda colectiva de acciones complementarias que contribuyan al Plan Provincial de Mitigación y Adaptación al Cambio Climático en Jujuy.
El presidente de la UEJ, Ignacio Sadir, manifestó su beneplácito con el debate generado por la Ministra de Ambiente con el sector productivo. “Ésta es un área sumamente sensible y está muy relacionada con lo que es la actividad productiva. Consideramos que en Jujuy no se puede seguir ignorando la cuestión ambiental ya que la alteración del clima, suelo, agua y aire nos desafía urgentemente a toda la humanidad. Si no cuidamos el ambiente nos vamos a quedar sin un lugar en donde vivir”. “Estamos en un momento en el que tenemos que aumentar la productividad, crear más emprendimientos, incorporar mano de obra genuina, entonces, el debate es: cómo hacemos esto sin alterar los valores de carbono y el ambiente”, sostuvo Sadir e informó que “desde la UEJ quedamos comprometidos en enviar al Ministerio la base de datos del Foro Empresario, ya que se planteó preguntas disparadoras para ver hacia dónde y cómo va la producción económica, y desde la UEJ se propuso que este debate sea en la mesa del Foro Empresario”.
El presidente de la UEJ calificó a este debate que inicia con esta presentación como muy positivo, delicado y muy necesario para el futuro de la provincia. “Si bien Jujuy no es una provincia que genere gran contaminación en relación a lo que es el mapa argentino, al aumentar producción y actividad económica, todo eso genera impacto en el ambiente, por lo que debemos ver cómo generar mayor producción sin impactar el ambiente”. Finalmente Ignacio Sadir expresó su satisfacción “con que las autoridades del Gobierno Provincial elijan a la UEJ como un interlocutor válido para el lanzamiento y presentación de distintas políticas”.

Entradas recientes

Presentación de proyectos para el Premio Ledesma de Artes Visuales 2025

El certamen incentiva y apoya artistas de Jujuy y todo el Noroeste argentino. Es de…

26 minutos hace

Se firmó la paritaria mercantil: acordaron un aumento no remunerativo de 5,4% a abonarse en tres tramos.

La Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa…

53 minutos hace

Módolo elogia a los «changuitos del club»: Orgullo, raíces y sueños, el sentido de pertenencia que impulsa al “Lobo”

La reciente victoria de Gimnasia y Esgrima de Jujuy ante Central Norte de Salta dejó…

7 horas hace

San Pedro de Jujuy completó su planta judicial con la jura del último magistrado

Con la asunción del Dr. Juan Ángel Cabezas Hametti como Juez Penal, el Centro Judicial…

7 horas hace

Afiliados del ISJ acceden a atención médica sin pagar coseguro en consultorios municipales

Gracias a un convenio entre el Instituto de Seguros de Jujuy (ISJ) y la Municipalidad…

7 horas hace

Lanzan megaobra hídrica para canalizar agua en el Valle de Los Pericos

El gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, encabezó la firma de un convenio con la empresa…

7 horas hace