UATRE cerró paritaria del 31,5% para la cosecha del tabaco

La Delegación Provincial de la UATRE (Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores) logró cerrar recientemente una paritaria del 31.5 …

La Delegación Provincial de la UATRE (Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores) logró cerrar recientemente una paritaria del 31.5 % para las tareas durante la cosecha de tabaco.

La nueva escala salarial para los trabajadores a destajo de temporada tiene vigencia a partir del 1° de octubre de 2018 hasta el 30 de septiembre de 2019 según la resolución de la Comisión Nacional de Trabajo Agrario.

“Si bien este aumento no representa una solución para los trabajadores frente a la actual inflación creo que es un buen numero que está por encima de los que han logrado otros gremios”, señaló el Delegado Provincial de la UATRE, Alfredo Yusgra.

Destacó “la buena disposición de los empleadores para comprender la situación que atraviesan los trabajadores” y por esta razón “el acuerdo incluye una revisión en el mes de agosto del próximo año donde se analizarán las posibles variaciones económicas acaecidas dese la entrada en vigencia de la presente resolución que podrían haber afectado las escalas salariales establecidas y la necesidad de establecer ajustes”.

Según la Resolución N° 209 “la Comisión Nacional de Trabajo agropecuario resolvió fijar las remuneraciones mínimas para el personal que se despeña con exclusividad en tareas de cosecha de tabaco, en el ámbito de las provincias de Salta y Jujuy, con vigencia a partir del 1° de octubre de 2018, del 1° de diciembre de 2018 y del 1° de febrero de 2019, hasta el 30 de septiembre de 2019, conforme se detallan en los anexos I, II y III que forman parte integrante de la presente resolución. Los valores consignados no llevan incluidos los importes correspondientes al sueldo anual complementario ni vacaciones”.

De acuerdo a la resolución, “el sueldo mensual para el peón general con vigencia: a partir del 1° de octubre hasta el 30 de noviembre de 2018 es de $14.497,60 pesos. Del 1° de diciembre de 2018 hasta el 30 de enero de 2019 será de $15.183,81. Y del 1° de febrero hasta el 30 de septiembre de 2019 será de $ 16.181,92 pesos”, detalló. Por último dijo “para mayor información pueden dirigirse a las seccionales de la zona tabacalera”, finalizó.

Más noticias

Compromiso ambiental: juventudes jujeñas frente a la pérdida de biodiversidad

Compromiso ambiental: juventudes jujeñas frente a la pérdida de biodiversidad

La jornada se realizó en el CAFAJu y permitió visibilizar el interés de las juventudes en las políticas ambientales y la acción frente a la crisis ecológica.

Gimnasia Jujuy

Importante y esforzada victoria de Gimnasia(J) frente a Almirante Brown

Con gol de Cristian Menéndez, el Lobo jujeño volvió a ganar en casa y se afirma en la zona alta de la Primera Nacional.

La TV Deportiva de este domingo: Fórmula 1, San Lorenzo, fútbol de Europa, Top 14 de Francia y la NBA

La TV Deportiva de este domingo: Fórmula 1, San Lorenzo, fútbol de Europa, Top 14 de Francia y la NBA

La jornada dominical ofrece una nutrida programación deportiva con transmisiones en vivo para todos los gustos: fútbol local e internacional, automovilismo, básquet, tenis, rugby y golf.

Torneo Apertura

Boca venció a Estudiantes y espera afilado el Superclásico

El equipo de Fernando Gago ganó por los tantos de Carlos Palacios y Miguel Merentiel.

Gimnasia vs Almirante Brown

El Lobo de Jujuy recibe esta noche a Almirante Brown

Gimnasia de Jujuy versus Almirante Brown, Primera Nacional: el partido de la jornada 11

Media maratón de la Ciudad

Más de 500 atletas ya se inscribieron para la 2da Media Maratón de la Ciudad

La ciudad se prepara para vivir una jornada deportiva y recreativa inolvidable con la segunda edición de la Media Maratón de la Ciudad, que se correrá el próximo 4 de…

error: Content is protected !!
Scroll al inicio