Categorías: Economía

Tabaco: lanzaron el programa de Intercosecha

“Estamos muy contentos que se haya lanzado y reafirmado un año más este beneficio para los trabajadores registrados de la actividad tabacalera”, lo cual “les permite que tengan ingresos todo el año, mejoren su calidad de vida y estabilidad a su trabajo”, expresó el titular de la Delegación del Renatre Jujuy, Rufino Rojo Mateo.

En el marco del lanzamiento del programa inter cosecha de tabaco realizado esta semana en las instalaciones de la sala de conferencia del comedor infantil de la Municipalidad de El Carmen. El acto contó con la presencia de representantes de la Gerencia de Empleo y Capacitación Laboral (GECAL), Delegación Jujuy, dependiente del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, autoridades de la comuna local, delegados de la Uatre – Osprera, Cámara del Tabaco, Latitud Sur, Renatre, oficinas de empleo de las comunas del Departamento El Carmen, entre otros.

El objetivo “es sostener los ingresos familiares de los trabajadores rurales estacionales o cíclicos del tabaco”, señaló Rojo Mateo. Al mismo tiempo remarcó “el trabajo articulado entre nación, provincia, los gremios de los trabajadores y las instituciones de productores, permiten que esto sea posible”, destacó. “Así que esto es una buena noticia para los trabajadores rurales del tabaco”, afirmó el titular del Renatre Jujuy.

En el mismo sentido, el delegado provincial de la Uatre, Alfredo Yusgra, expresó “estamos muy contentos porque este beneficio se incrementó en los últimos años pasando de 5 mil trabajadores a cerca de 10 mil en la actualidad” lo cual denota que “el trabajo registrado ha crecido en la provincia y esto es producto del trabajo conjunto que venimos realizando entre los gremios de los trabajadores, el Renatre y las instituciones de los productores”, señaló. Asimismo durante el encuentro “planteó la necesidad de ampliar este beneficio a los trabajadores que este año se quedaron sin trabajo en el tabaco debido a las inclemencias climáticas”, indicó.

Por su parte, el representante de la Gerencia de Empleo, Raúl Gabriel Tejerina, dijo “consiste básicamente en una ayuda económica de $2.300 pesos por mes que brinda el Ministerio de Trabajo de Nación a todos los trabajadores rurales del tabaco durante el periodo inter zafra que van de 2 a 4 meses dependiendo de los aportes que tengan registrados en los últimos 12 meses en el sistema integrado previsional argentino”, explicó. Aclaró “no podrán cobrar este beneficio los que estén cobrando otros programas aunque si es compatible con la asignación universal por hijo”, indicó. “Para nosotros fue muy importante contar con la asistencia de todos los actores de la actividad tabacalera porque tratamos de beneficiar a la mayor cantidad de trabajadores posible”, finalizó.

Entradas recientes

Boca venció a Estudiantes y espera afilado el Superclásico

El equipo de Fernando Gago ganó por los tantos de Carlos Palacios y Miguel Merentiel.

3 horas hace

El Lobo de Jujuy recibe esta noche a Almirante Brown

Gimnasia de Jujuy versus Almirante Brown, Primera Nacional: el partido de la jornada 11

8 horas hace

Más de 500 atletas ya se inscribieron para la 2da Media Maratón de la Ciudad

La ciudad se prepara para vivir una jornada deportiva y recreativa inolvidable con la segunda…

13 horas hace

La Ley de Ficha Limpia toma impulso y pone en jaque al kirchnerismo

Con el respaldo de dos senadores santacruceños, se destraba la Ley de Ficha Limpia y…

14 horas hace

Una cancha con historia: Juventud Alianza de Despeñaderos renovó su piso de básquet con tapitas recicladas

En Despeñaderos, Juventud Alianza logró cambiar el suelo de su gimnasio gracias a la recolección…

14 horas hace

Subastarán vehículos y maquinaria agrícola de Ledesma: camionetas, tractores, motos y más

El próximo miércoles 7 de mayo, la firma Monasterio Tattersall Activos llevará a cabo una…

15 horas hace